Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EL CONFLICTO SINDICAL DOCENTE NO SE DETIENE

Suteco va a la conciliación oficial con los representantes nacionales

A las 8 de la mañana, dirigentes del Suteco y el Gobierno de la Provincia iniciarán negociaciones en la Subsecretaría de Trabajo provincial en el marco de la conciliación obligatoria es­tablecida por la ley 6.030, de paritarias docentes.



Será desde las 8 de hoy y reiterará los reclamos por paritarias y mejo­ras salariales salidas de ese marco de negociación.

Sin paro. Suteco desactivó la huelga que programó para el pasado lunes y martes.

Estarán presentes los dirigentes na­cionales de Ctera, Luis Bran­chi y Alejandro Demichelis. Por el Gobierno asistirá el Ministro de Educación, Or­lando Macció. El sindicato reiterará en el encuentro matinal su postura de que la administración provincial ponga en marcha la ley de paritarias docentes, además de una batería de peticiones que ya las expuso a lo largo de las últimas semanas y que ante la falta de respues­tas de la administración lo­cal hizo una convocatoria a la huelga.

La medida de fuerza es­taba programada para el 2 y 3 de marzo pasado pero quedó desactivada, justa­mente por la conciliación obligatoria emitida por el organismo laboral de la Provincia.

“Suteco ratificará en este encuentro el petito­rio presentado oportu­namente al Gobierno y que, al no ser respondido, generó la convocatoria al paro”, informó el sindi­cato. La entidad gremial que no firmó, ni participó de los encuentros con el Gobierno provincial fue acompañada en la negativa, por el representante de los docentes privados (Sadop).

BATERÍA DE RECLAMOS

Los dirigentes locales del Suteco pedirán se le asigne al monto de $982 no remu­nerativo y no bonificable establecido en el cargo tes­tigo Maestro de Grado, el carácter de remunerativo y bonificable, con las caracte­rísticas que se acuerden en la paritaria para cada cargo y horas del escalafón docente y a pagar en dos tramos den­tro del primer semestre de 2015; se garantice la estabili­dad laboral del personal do­cente interino que pudiere ser desplazado ante la ins­trumentación en el presente año lectivo de un nuevo di­seño curricular para el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria, como así tam­bién frente a los cambios de planes de estudios de los Institutos de Formación Docente; son los puntos más sobresalientes de un extenso listado de cuestio­nes que “están pendientes”. El sindicato avanzará con estos planteos y remarcará su negativa a la forma en que el Gobierno provincial lleva adelante la política de aumento salarial, de forma unilateral “sin marco de ley que regule esa instancia”, dijo Gerardo Marturet.

La otra preocupación ur­gente es el mal estado edi­licio de las escuelas y cómo compromete la seguridad de docentes y alumnos. s

LAS CLASES COMENZARON EN MEDIO DE UNA PROTESTA.

Los dirigentes na­cionales de Ctera insistirán por la puesta en marcha de las paritarias.

Los incrementos fueron otorgados desde el Gobierno provincial a los sindicatos.


Miércoles, 4 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar