Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SEGURIDAD INFORMÁTICA

Consejos para proteger tus datos personales cuando usás dispositivos móviles

A partir del increíble crecimiento que tuvo el uso de Internet en dispositivos móviles, ser víctima de un ataque y robo de información es mucho más simple. Por ese motivo desde la Defensoría del Pueblo se ofrecieron algunos consejos sobre buenas prácticas para proteger tus datos personales al utilizarlos:



El primer paso: las contraseñas
La configuración de las contraseñas es el primer eslabón para resguardar nuestros datos personales. Para que sean efectivas, tienen que ser secretas. Las claves más seguras deben ser largas y combinar números, letras y caracteres.
Al mismo tiempo, es importante utilizar en nuestros dispositivos electrónicos un administrador de contraseñas seguras. Esto permite que el dispositivo no guarde las contraseñas y evita que, si un tercero logra dar con tu teléfono, no pueda acceder fácilmente a tus cuentas de correo electrónico, redes sociales o incluso bancarias.
Atención en el uso de WiFi público
Los puntos de conexión WiFi públicos son cada vez más. Por eso te aconsejamod que, al usar este tipo de redes, el envío de información personal se realice únicamente por medio de un sitio web codificado. Esto es importante ya que, al utilizar tales redes, desconocemos quién las administra o que medidas de seguridad se utilizan para proteger la información que circula por ella.
Bluetooth
El bluetooth es un protocolo inalambrico que permite conectar nuestros dispositivos con otros para transmitir datos de manera sencilla y rápida. Sin embargo, también puede ser una puerta de acceso para terceros o programas. Por eso, te recomendamos desactivar esta opción cuando no la estás utilizando.
Geolocalización
El servicio de geolocalización permite, desde cualquier dispositivo conectado a Internet, la obtención de todo tipo de información en tiempo real, así como la localización de la misma en el mapa con total precisión.
Esto no sólo habilita la utilización de herramientas como el GPS sino que también se utiliza para integrar la información georreferenciada con las más populares redes sociales.
Actualmente, el servicio viene activado por defecto en los dispositivos móviles, por lo que si no deseás utilizarlo en todo momento, sos vos quien debe desactivarlo.
Copia de seguridad de los datos
Es fundamental realizar frecuentemente copias de seguridad de los datos que se guardan en los dispositivos pues, de este modo, en el caso de pérdida o robo, es posible contar con un respaldo de tu información personal.
Para ello, los principales sistemas operativos (iOS, Android, Windows Phone, Blackberry) ofrecen servicios de almacenamiento en la nube que se sincronizan con su dispositivo realizando una copia y permitiendo recuperarlo en cualquier otro dispositivo conectado a la red. Sin embargo, es necesario destacar que la nube también presenta vulnerabilidades.
Monitoreo y borrado de datos
Los principales sistemas operativos disponen de distintas -pero a la vez muy similares- herramientas que permiten activar mecanismos de monitoreo remoto de dispositivos, es decir, el acceso desde otro dispositivo o computadora personal.
Así, es posible bloquear el dispositivo, borrar datos archivados en él o incluso tomar una fotografía de la persona que tiene el dispositivo y/o brindar los datos de localización.
Alertas por espionaje
Las alertas sobre espionaje a través de dispositivos electrónicos son cada vez más frecuentes. Recientemente, la vulnerabilidad de un software instalado por Lenovo en sus notebooks o en los SmartTV demostró la facilidad con que se pueden registrar nuestro comportamiento online o, más aún, interceptar comunicaciones encriptadas.
Para evitar la instalación de este tipo de programas, es necesario prestar atención a los permisos que concedemos cuando instalamos una nueva aplicación. Muchas veces, sin saberlo, estamos aceptando la instalación de este tipo de programas o el uso de nuestros datos para otros fines.
Otro aspecto importante para aclarar es que, en estos casos, muchas veces no existe una persona física observando nuestra información sino que, se trata del mismo programa que analizan y procesa la información para otros fines.


Miércoles, 4 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar