Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Polémica por el "desplante protocolario" de Netanyahu al Gobierno de Obama

Invitado por el partido republicano, el primer ministro Israelí aceptó hablar ante ambas cámaras, en una decisión tomada a espaldas de la Casa Blanca. El presidente norteamericano, en plenas negociaciones con Israel, se negó a recibirlo.



El Gobierno de Estados Unidos considera un desplante protocolario que Benjamín Netanyahu haya accedido a hablar sobre Irán en el Congreso sin consultar con la Casa Blanca, invitado por el líder republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner.

Nota Relacionada: Obama habló de las relaciones de EE.UU. con el resto del mundo
El primer ministro israelí explicará mañana en el Capitolio estadounidense, con la ausencia de numerosos legisladores demócratas, por qué, a su juicio, un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear sería un riesgo para la propia existencia de Israel y la seguridad de Estados Unidos.

La exposición de Netanyahu en Washington, se da mientras el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, está en la ciudad suiza de Montreux con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, para tratar este martes de acercar posiciones antes del la fecha límite del 31 de marzo para alcanzar un acuerdo con Teherán.

"Irán amenaza con destruir Israel, está devorando país tras país en Oriente Medio, exporta el terrorismo y está desarrollando, mientras hablamos, la tecnología para construir armas nucleares, muchas de ellas", afirmó hoy el mandatario israelí en Washington.

"Los días en que el pueblo judío se quedaba pasivo frente a amenazas de aniquilación han terminado", añadió.

Netanyahu se opone a un acuerdo para que Irán pueda mantener cierta capacidad de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos a cambio de un régimen de inspecciones.

El Congreso de EE.UU. ha elaborado un nuevo paquete de sanciones contra Irán con el apoyo de legisladores demócratas y republicanos a la espera de evaluar los avances en el diálogo de Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania.


Martes, 3 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar