Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MENSAJE DEL INTENDENTE EN EL INICIO DE LAS SESIONES ORDINARIAS DE CONCEJO

Funcionarios provinciales, municipales y legisladores destacaron los avances para el desarrollo de la Ciudad Corrientes

El vicegobernador Gustavo Canteros destacó “los logros y proyectos” que la gestión del intendente Fabián Ríos “para generar avances y desarrollo de la Ciudad”.






El presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta, indicó que en el detallado mensaje del Intendente “quedó demostrada la impronta su gestión que busca construir un municipio moderno con obras de alto impacto social”. La viceintendenta Any Pereyra opinó que el discurso fue “claro, contundente y absolutamente sincero en materia logros y nuevas inversiones”. “Los conceptos del Intendente explican que el desarrollo va de la mano del trabajo conjunto con distintos sectores del Estado”, inidcó el senador provincial Rubén Bassi.
Funcionarios provinciales, municipales y legisladores destacaron los avances para el desarrollo de la Ciudad Corrientes
Distintos funcionarios provinciales, municipales y legisladores destacaron los logros del primer año de gestión del intendente Fabián Ríos y celebraron los anuncios de nuevas inversiones en obras públicas destinadas a ampliar el desarrollo urbano de la Ciudad de Corrientes y modernizar el estado Municipal.

El vicegobernador Gustavo Canteros, consideró que el mensaje incluyó “importantes consideraciones que tienen que ver con los avances en la Ciudad”. Destacó “los logros, proyectos de desarrollo y cuestiones relacionadas con algunos reclamos al Gobierno Provincial que se dan en un marco de diálogo, demandas que seguramente serán considerados”.

Tras el acto de apertura del Período Ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante, Canteros resaltó los aspectos relacionados con las relaciones institucionales entre ambas administraciones: “Hay que priorizar el diálogo, para que el trabajo realizado y los anuncios de lo que está programado se conviertan en realidad. A los vecinos no les interesa el color político de los gobernantes, sólo buscan respuestas a sus demandas”, consideró el Vicegobernador.

El presidente del Concejo deliberante, Ataliva Laprovitta, resaltó que el discurso del Jefe Comunal capitalino “muestra el gran trabajo que viene haciendo en su gestión” y que “más allá de las dificultades se está avanzando hacia el desarrollo”.

Para Laprovitta, en el detallado mensaje de Fabián Ríos “quedó demostrada la impronta que tiene su gestión, buscando construir un municipio moderno, con obras de alto impacto social que hoy son prioridad. Prioridades que históricamente quedaban relegadas a la responsabilidad del Gobierno Provincial; como los planes para construir 1.500 vivienda, el desarrollo energético del sur de la Ciudad, los avances en obras de agua potable y cloaca”, enumeró.

“Está más que claro el modelo inclusivo que defendemos en el municipio: una administración que ocupa de temas históricamente postergados. Esta gestión propone políticas que son promotoras de un Municipio mucho más moderno”, remarcó el titular del Concejo.

La viceintendente Any Pereyra destacó que el mensaje del intendente Fabián Ríos fue “claro, contundente y absolutamente sincero en materia logros y nuevas inversiones”. Pereyra aclaró que “no hubo reclamos al Gobierno Provincial, pero sí puntos y temas que se deben trabajar en conjunto para el desarrollo de la Ciudad”. “Fue un mensaje constructivo”, sintetizó.

“Nuestra gestión, tal como lo resaltó el Intendente, no busca responsables. Busca construcción. Lo que se solicitó fue un plan concreto para proyectar juntos el futuro de la Ciudad y de la Provincia”, amplió la vicejefa comunal.

El senador provincial Rubén Bassi, en tanto, opinó que el de Fabián Ríos “fue un mensaje contundente que se enmarca en la concepción política del Intendente, su racionamiento y filosofía política; dándole contenido social a las obras y mucha transparencia”.

Para el legislador, “los conceptos del Intendente se explican en el entendimiento que el desarrollo va de la mano con el trabajo en conjunto con los distintos sectores del Estado. Lo que más rescato es el concepto sobre las políticas públicas y cómo llevarlas adelante, siempre apuntando a los sectores que más lo necesitan”, consideró Bassi.


Lunes, 2 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar