Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

Cristina inauguró el 133° período de sesiones ordinarias y anunció el envío de cuatro proyectos de ley claves para el crecimiento económico

La Presidenta dejó inaugurado el 133 período de sesiones ordinarias, con un mensaje donde trazó un balance de la gestión de los últimos 12 años, y anunció el envío de un conjunto de leyes para la promoción industrial y otro para asumir la administración de los ferrocarriles.



Por octava vez consecutiva, Cristina Fernández de Kirchner pronunció un discurso por espacio de tres horas y media en la Asamblea Legislativa ante un recinto de sesiones ocupado casi en su totalidad por diputados y senadores, cuyos palcos superiores estuvieron colmado por invitados especiales y militantes políticos, y en aquellos ubicados a los costados del estrado estuvieron funcionarios y gobernadores.

ampliar

Cristina ingresó al plenario del cuerpo tras ser recibida por el presidente provisional del Senado Gerardo Zamora -quien abrió a las 11.30 la Asamblea Legislativa-, y su par de diputados Julián Domínguez, y dos delegaciones conformadas por legisladores del Frente para la Victoria y la oposición.

La jefa de Estado llegó a la explanada de Entre Ríos a las 12.10, saludó a la multitud que se concentró en la Plaza de los Dos Congresos, previo a que le dé la bienvenida la comisión de exterior, y allí saludó calurosamente a los legisladores del Frente para la Victoria Pablo González, Hilda Aguirre, José Villariño y Gracielas Caselles y los opositores José María Roldán, Ángel Rozas, Fabián Rogel y Federico Pinedo.

En el coqueto Salón Azul, Cristina fue recibida por los legisladores oficialistas María Laura Leguizamón, Elizabeth Kunat, Mara Brawer, Omar Perotti, y los opositores Diego Santilli, Silvia Elías de Perez, Luis Juez, Patricia Ferrari y Adrian Pérez, y desde allí se dirigió al recinto de sesiones.

Cristina cosechó el primer aplauso cuando afirmó: "Hemos desendeudado definitivamente a la Argentina" Cristina, quien lucía un elegante vestido rosa con zapatos al tono, comenzó su discurso apenas pasadas las 12.20 con un balance sobre la situación económica de los últimos 12 años y allí cosechó el primer aplauso cuando afirmó: "hemos desendeudado definitivamente a la Argentina".

Flanqueada por Zamora y Domínguez, la jefa de Estado pronunció su discurso ante un recinto de sesiones que tenía más de un 80 por ciento de las bancas ocupadas y donde fue notoria la presencia de opositores, entre los que se encontraban los precandidatos a presidente Julio Cobos, Ernesto Sanz y Sergio Massa, quien llegó cuando estaba por comenzar la sesión.

En cambio, no concurrieron a la sesión los precandidatos a presidente Hermes Binner -quien viajó a Uruguay para la asunción de Tabaré Vázquez-, Adolfo Rodríguez Saa y Elisa Carrió, el senador Carlos Menem, el santafesino y nuevo aliado del PRO, Carlos Reuteman; y la diputada macrista Laura Alonso.

Otro tramo del discurso presidencial que generó aplausos desde los palcos superiores fue cuando aseguró que desde el 2003 "se aprobaron 48 leyes laborales y ese número es inédito, debe ser festejado por el parlamento" y recalcó que "no tuvieron que avergonzarse de ninguna de leyes porque no se quitaban derechos ni estaban sospechadas de sobornos".

También cosechó los aplausos y cánticos de los militantes ubicados en los palcos superiores cuando anunció que enviaría el proyecto para "recuperar la administración de los ferrocarriles argentinos".

Uno de los tramos más álgidos del discurso fue cuando Cristina reclamó a los diputados opositores Claudio Lozano (Unidad Popular) y Berta Arenas (Compromiso Federal) por los carteles que portaban que pedían una comisión investigadora por el atentado a la Amia.

"A los que me ponen cartelitos, de la AMIA hablo desde el 94, reclamando justicia", dijo ante los aplausos de los legisladores oficialistas, invitados especiales y los militantes concentrados en la Plaza de los Dos Congresos.

También hubo fuertes aplausos cuando advirtió que "últimamente el Partido Judicial se ha independizado de las leyes del sistema normativo vigente".

De todos modos, el mayor respaldo desde los palcos y desde las bancadas lo obtuvo en el último párrafo de su discurso cuando enfatizó: "dejo un país cómodo para la gente e incómodo para los dirigentes, si le piensan sacar los derechos que tiene la gente".
Así concluyó su discurso de apertura del 133 período de sesiones ordinarias y último de su gestión, que se inició el 10 de diciembre del 2007.
notas relacionadas
"Yo dejo un país cómodo para la gente, no para los dirigentes"
Cristina sobre la AMIA: "No utilicen políticamente la causa, pidan justicia"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 2 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar