Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SE PONE EN MARCHA EL CICLO LECTIVO 2015

Las escuelas abren sus puertas desde hoy a los alumnos de todos los niveles

Los problemas en la infraestruc­tura continúa presente. Luego de las vacaciones de verano las distintas ins­tituciones educativas de los tres niveles de la pro­vincia comienzan hoy las actividades normales, con el objetivo de alcanzar en­tre 180 y 190 días de clases, hasta el 18 de diciembre.



Por lo tanto los niños y jó­venes de nivel primario y secundario vuelven a las aulas para iniciar un nuevo año lectivo.

La postal cotidiana vuel­ve a repetirse desde tem­prano con chicos con guar­dapolvos y uniformes cir­culando en inmediaciones de las escuelas y el trans­porte público de pasajeros colmado de alumnos.

Una vez más vuelve a repetirse, este inicio está marcado por las falencias en la infraestructura de los establecimientos con problemas que se arrastran desde hace tiempo.

Habrá que ver cómo se suceden los primeros días, donde suelen ser recurren­tes los inconve­nientes en la ener­gía y el agua.

“A los estable­cimiento escola­res que todavía no hemos asistido vamos a acercarnos en los próxi­mos días para relevar las necesidades”, comentó a NORTE de Corrientes el titular de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Monzón, quien aclaró que sólo se puso en marcha hace dos semanas el Programa de Inicio de ci­clo escolar que contempla cortes de pasto, fumiga­ción, limpieza de tanques de agua y arreglos básicos de sanitarios.

El resto, deberá esperar. Por ello, el Sindicato Úni­co de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) adelantó que el eje del reclamo se centrará en la cuestión edilicia puesto que sólo quedó “en una de­claración”.

En ese sentido, el mi­nistro de Educación de la provincia, Orlando Mac­ció, manifestó que “es un problema serio de muchos años y que infiere una in­versión permanente, moti­vo por lo que encontramos un camino para acortar los tiempos y poder solucio­nar rápidamente los incon­venientes que surjan en las escuelas correntinas”. s

Proyectan mejoras edilicias

En la facultad de Medicina se proyecta la construcción de nuevos baños, nueva dependencia de los sectores de Mesa de Entradas y Salidas, Venta de textos y Merchan­dising, Patrimonio, Licitación y Compra. Se suma a esto paisajismo, mejoras en las playas de estacionamientos de calle Rivadavia, cartelería y equipamiento en higiene y seguridad.


Lunes, 2 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar