Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ASAMBLEA LEGISLATIVA

La Presidenta anunció el envío de proyectos de ley para sostener la industria


Es un paquete de proyectos de ley para sostener y aumentar el “crecimiento industrial”. “No creen fantasmas, este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas”, dijo ante la Asamblea.






La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó su voluntad de profundizar las políticas de industrialización impulsadas desde 2003, y anunció el envío de tres proyectos de ley al Congreso con el objetivo de “proteger” a la industria nacional.


Cristina realizó el anuncio durante la inauguración del 133 período de sesiones ordinarias del Parlamento y en ese marco pidió que "no se creen fantasmas, este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas”.

Uno de los proyectos busca ampliar el uso de los pagarés bursátiles, para que “este instrumento de mercado agilice el financiamiento de la empresa y el capital de trabajo”.

Este proyecto apunta a reformar el decreto 5965/63 sobre pagaré bursátil, de manera de "agilizar el financiamiento de las empresas y de capital de trabajo de manera de sostener la inversión".

"No se creen fantasmas, este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas” Otra iniciativa apunta a dar rango de ley al decreto que creó el Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales, que ya suman actualmente 371 en todo el país.

“Hemos duplicado la industria desde 2003 hasta la fecha y enviaremos un proyecto para modificar el decreto ley 6663/63 de modelos y diseños industriales”, aseguró la Jefa de Estado.

“Esta política ha sido sumamente exitosa. Hasta 2003 había 80 parques industriales y hoy tenemos 371. Debe ser una política pública a través de una ley porque queremos que sean más de mil los parques industriales en la Argentina y para eso tenemos que seguir trabajando nosotros y los que vengan para que cada vez sean más".

Anunció demás la elaboración de un proyecto de ley destinado a modificar el decreto ley 6663/63 de "Modelos y diseños industriales", con el objetivo de "darle mayor protección a todo lo que sea modelo y diseño industrial, patente argentina, para proteger a nuestros empresarios, a nuestra industria ".

El discurso de la Presidenta se extendió por espacio de 3 horas y 40 minutos -comenzó a las 12.20 y finalizó a las 16- .

El primer tramo estuvo abocado a cuestiones de índole económica en la que habló sobre el proceso de desendeudamiento llevado adelante durante la última década, la pelea con los fondos buitre, la recuperación de Aerolíneas Argentinas, la evolución de los salarios y las políticas previsionales llevadas adelante y la importancia de las políticas de ayuda social implementadas, entre otros temas.

En otro tramo de su discurso, Fernández de Kirchner destacó también la sanción de 48 leyes laborales, desde el año 2004 hasta el 2014, Dijo que esto es “logro de la democracia argentina” y remarcó que los legisladores “no tuvieron que avergonzarse de ninguna” porque todas ellas fueron para “ampliar derechos” de los trabajadores.

Al hablar ante la asamblea legislativa, la Presidenta remarcó que “no fueron leyes laborales sospechadas de soborno, sino que ampliaron derechos”, algunas que “ni siquiera Evita pudo cumplir, como el reconocimiento a las mujeres que trabajan en casas de familia”, lo que motivó aplausos de pie en el recinto.

En materia de empleo, destacó asimismo la creación de más de 6 millones de puestos de trabajo, la reducción del empleo no registrado, que se retrotrajo 17 puntos desde el 2003 a la actualidad; y las paritarias libres y consecutivas durante los últimos 12 años.

En tanto, Cristina aseveró que actualmente el salario mínimo, vital y móvil de la Argentina “es el más alto de toda Latinoamérica, con un aumento del 2.000 por ciento del 2003 a la fecha”.


Domingo, 1 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar