Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CONVOCATORIA

Más de 400.000 personas se apostaron frente al Congreso para seguir el discurso

Distintas columnas de gremios industriales y estatales, organizaciones políticas, sociales y juveniles, autoconvocados, familias enteras, colmaron la plaza Congreso y sus alredodres para escuchar a la Presidenta.





Desde las primeras horas de la mañana, compactas columnas de manifestantes comenzaron a movilizarse hacia el Congreso con una fuerte presencia de jóvenes organizados en La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita, entre otras agrupaciones.

La presencia masiva de los jóvenes -incluso adolescentes en edad de estudios secundarios- contrastó con la marcha del 18 de febrero, convocada por los fiscales, donde la juventud estuvo ausente.


Una multitud se concentró frente al Congreso aguardando el discurso de la Presidenta


Movilizados por las avenidas 9 de Julio, Callao y Avenida de Mayo, los jóvenes avanzaron de manera ordenada al lado de los vallados que se habían colocado a los costados para impedir la circulación por el centro de la calzada.

A ellos se sumaron trabajadores de sindicatos como Uocra, UOM, Vialidad Nacional, Smata, Suterh y muchos provenientes de las intendencias del conurbano bonaerense.

El dato sobresaliente fue la masiva concurrencia de familias por fuera de las organizaciones sociales y políticas que marcharon junto a sus pequeños hijos.

Las consignas principales que se pudieron ver en afiches, remeras, banderas y volantes fueron "Cristina somos todos"; "Yankees ni lo intenten"; "Este camino es irreversible", en tanto que en un enorme cartel colocado sobre un edificio que daba a la calle Hipólito Yrigoyen se podía leer:

"Encubridores. Papel Prensa", con las imágenes de Jorge Rafael Videla, Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre.

Desafiantes e irónicas, un grupo de mujeres avanzó por la avenida de Mayo con remeras negras y la leyenda estampada: "Sí, somos todas yeguas".

El discurso de la Presidenta no sólo fue seguido por la multitud en la plaza, sino que muchos optaron por ir a bares y pizzerías, que terminaron colmados y con los televisores a todo volumen

Otro pequeño grupo recibió aplausos cuando, también en sus remeras, exhibieron su respuesta política a los sectores que cuestionan las marchas kirchneristas: "El chori me lo pago yo".

Es que miles de los que fueron convocados al Congreso y que marcharon por fuera de las organizaciones, llegaron por sus propios medios, pagando el boleto del colectivo o utilizando automóviles particulares.

La Presidenta inició su discurso mientras en la plaza los manifestantes seguían con atención sus palabras y celebraban sus frases más contundentes, especialmente sobre los ingresos de los trabajadores, las paritarias, la educación y la salud.

También se festejó el anuncio de que el Estado se hará cargo de la administración de los ferrocarriles, sobre todo cuando la Presidenta se dirigió al diputado Federico Pinedo para recordarle que su jefe, Mauricio Macri, reinvindicó las banderas del justicialismo: "Preparate Pinedo, porque con ese apellido espero que apoyes esta medida", le dijo.

En la plaza también se escucharon emocionadas ovaciones cuando la Presidenta, con tono enérgico, se refirió al atentado a la AMIA a y a quienes están acusados por encubrimiento.

En las calles hubo festejos y bandas musicales que se desplegaron por la avenida de Mayo, mientras que los granaderos y su fanfarria se ubicaron en la avenida Callao.

El Himno Nacional , que se escuchó antes del discurso de la Presidenta, fue coreado por los miles de convocados, que acompañaron las estrofas con los dedos en V.


Domingo, 1 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar