Sábado  10 de Mayo del 2025
  
PARITARIAS

Los docentes porteños definirán hoy si el lunes comienzan las clases

Los maestros se reunirán este viernes para tomar una decisión respecto a la propuesta saliarial del gobierno porteño, que ofreció un 34,3% de aumento para la jornada simple sin antiguedad. Ademys adelantó su rechazo y el sábado resolverá qué tipo de medida de fuerza llevará a cabo.



La Ciudad ofreció un incremento del 34,3% para el maestro de jornada simple sin antigüedad a cobrarse en dos tramos, una en marzo y la otra en agosto, lo que lleva el salario de esta categoría a los 7.200 pesos en marzo y a 8.130 pesos en agosto.
Además ofreció un incremento para el resto de las categorías de un 35,5% , también en dos tramos.

El incremento ofrecido es de diciembre del 2014 a diciembre del 2015, por lo que que se incluye el 10% que los docentes porteños cobraron en los meses de enero y febrero, algo que los sindicatos pretendían excluir de la negociación.

"Recepcionamos la propuesta y la analizaremos en nuestro congreso que se llevará a cabo en el gremio de Foetra hoy a las 17, no puedo adelantar ninguna opinión personal porque aquí deciden los docentes en asamblea", dijo a Télam Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación.

La misma postura adoptaron otros 15 sindicatos por lo que ninguno de ellos se expresó a favor o en contra de la propuesta salvo la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), que adelantó surechazo en la misma mesa de negociación.

Carlos Oroz, vocero de este sindicato, dijo a Télam que "la propuesta esta muy lejos de lo que nosotros pedimos que es el 40% a cobrar en un solo tramo en el mes de marzo . La Ciudad ofrece un primer tramo de un 10% con mayoría de sumas no remunerativas y un segundo tramo a cobrar en septiembre en donde blanquearía alguna de estas sumas y agregaría otras".

Oroz manifestó, además, que ese 10% "incluye la suma que nos dieron en enero y febrero, por lo que ellos dicen que es un 20%, pero eso no es así porque el incremento de esos meses ya lo cobramos y es parte del salario".

"Esto es inaceptable, el sábado resolveremos la medida a adoptar", precisó Oroz.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 27 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar