Domingo  11 de Mayo del 2025
  
A MENOS DE UNA SEMANA DEL INICIO DE LAS CLASES

El fondo nacional para infraestructura llegaría a otras 80 escuelas correntinas

La segunda etapa del fon­do para infraestructura es­colar abarcaría a 80 estable­cimientos correntinos, que no fueron contemplados en el lanzamiento del programa mediante el cual 100 escue­las de la provincia recibie­ron un monto de $80.000 a través de una transferen­cia directa del Ministerio de Educación de la Nación y sin intermediación, para realizar las reparaciones que requiera o para la compra de mobiliario.



La segunda fase del programa, que aporta 80.000 pesos para arreglos, se pondrá en marcha. Sigue la limpie­za en los establecimientos.

La cartera educativa local ya remitió el listado de los establecimientos correnti­nos, para que se los incluya en el registro que será exa­minado por la Nación para el otorgamiento del beneficio. “A pedido del Ministerio de Educación nacional se está estudiando la posibilidad de ampliar este beneficio para 80 escuelas más, para lo cual ya se remitió el listado de otros tantos establecimien­tos correntinos de la capi­tal y el interior provincial”, señaló Roberto Monzón, director de Infraestructura Escolar.

En medio del déficit que existe en los estableci­mientos de la provincia, esta asistencia es de gran importancia para las es­cuelas, ya que pueden realizar trabajos menores pero trascendentes como reparación e impermeabi­lización de cubiertas, desagües canaletas y ca­ñerías, revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, instalaciones y apara­tos eléctricos; cocinas, he­laderas, freezers, termotan­ques, calefones, calderas, aires condicionados, estufas y ventiladores. En varias escuelas locales ya comen­zaron a definir el destino de los 80 mil pesos.

“Se está trabajando desde la Dirección de Infraestruc­tura para brindar el apoyo técnico y la orientación para el óptimo uso de este recur­so”, agregó Monzón.

Para ello se realiza un relevamiento en cada esta­blecimiento, con los inspec­tores de la oficina, y se ven las necesidades fijando un número de prioridades, en atención a que el monto no es tan eleva­do como para abarcar todas las demandas. Una vez que se han fijado las prioridades se realizan las tareas, que van desde repara­ciones eléctricas hasta cu­bierta de techos y desagües cloacales, explicó.

ARREGLOS

Por otro lado, el titular de Infraestructura Escolar se­ñaló que, a días del inicio de las clases, en las escuelas se está avanzando con la lim­pieza y arreglos menores. “Como todos los años, esta­mos preparándonos para el inicio del ciclo lectivo. Los trabajos consisten en corte de pasto, sobre todo debido a las precipita­ciones de este último tiempo, fumigación de los estableci­mientos y tam­bién limpieza de tanques. A todo esto se suman las eventuales reparaciones que sean necesarias realizar en los sanitarios, donde gene­ralmente es donde hay más deterioros, por el uso propio de estos elementos”, señaló.

Estas acciones, que se es­tán realizando en más de 60 escuelas de la capital y del in­terior provincial, “son tareas que se llevan a cabo todos los años y están programadas para el inicio de las clases”, continuó Monzón, y agregó que en los establecimientos capitalinos trabajan unos 120 operarios, entre ayudantes y cortadores de pasto.s

En este ciclo lectivo se inaugurarán nueve esta­blecimientos que están en construcción en varias localidades.


Miércoles, 25 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar