Domingo  11 de Mayo del 2025
  
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La Municipalidad de Corrientes y el Gobierno Provincial firmaron un convenio de colaboración y asistencia recíproca en materia jurídica

Este lunes 23 de febrero el Servicio Jurídico Permanente de la Comuna capitalina y la Fiscalía de Estado provincial suscribieron un acuerdo marco de “Colaboración y Asistencia Recíproca” en materia jurídico-legal. El convenio servirá para el intercambio de información, el desarrollo de acciones mancomunadas y la solución amigable de temas judicializados.



“Es un avance institucional muy importante para ambas partes, que si bien son de signos políticos distintos, hoy tenemos la posibilidad de trabajar en forma conjunta para el bien de los correntinos”, indicó el titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra .
La Municipalidad de Corrientes y el Gobierno Provincial firmaron un convenio de colaboración y asistencia recíproca en materia jurídica

El Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad de Corrientes, representado por su titular Justo Pío Sierra y la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; y la Fiscalía de Estado de la Provincia de Corrientes, representada por el fiscal Carlos Alberto Pila; suscribieron este lunes 23 de febrero un “Convenio de Colaboración y Asistencia Recíproca”.

Se trata del se­gun­do acuerdo que la Comuna capitalina y el Ejecutivo provincial concretan en lo que va del año. El pasado viernes 13 de febrero intendente Fabián Ríos y el gobernador Ricardo Colombi suscribieron el primer acuerdo para ejecutar el proyecto de Sistema Integrado de Transporte en la Ciudad de Corrientes.

Esta mañana durante el acto, que se realizó en el Despacho del Intendente Fabián Ríos, los representantes del Municipio y la Provincia señalaron que el acuerdo jurídico-legal tendrá una vigencia de dos años y comenzará a regir en lo inmediato, para tratar diferentes temas de interés común de ambas administraciones.

“Este acuerdo es de tipo genérico. Es para realizar mutuas concesiones o brindarnos informaciones en cuanto a lo normativo o jurisprudencial. En cuanto a lo institucional, es parte de una decisión política que tomaron el intendente Fabián Ríos y el gobernador Ricardo Colombi para avanzar en todo lo que sea colaboración recíproca entre Municipio y Provincia”, explicó el titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra comento.

El funcionario municipal señaló que el convenio “representa un avance institucional muy importante, porque no solamente hace a que podamos realizar trabajos en conjunto; sino que también fortalece la calidad institucional donde las partes, que si bien son de signos políticos distintos; hoy tenemos la posibilidad de trabajar en forma conjunta para el bien de todos los correntinos”.

Pío Sierra transmitió que la gestión del intendente Fabián Ríos “está dispuesta a suscribir todos los convenios que sean necesarios para lograr para lograr unificación de criterios y poder concretar políticas de Estado de forma conjunta” con el Gobierno provincial.

El Fiscal de Estado de la Provincia, Carlos Pila, también señaló que el acuerdo de colaboración técnica-jurídica suscrito esta mañana “es consecuencia de las rees previas que anteriormente tuvieron los equipos técnicos de ambas administraciones”. Pero además representa “una evidencia de que las buenas relaciones se están trasladando al terreno de la administración”.

Consultado por la prensa sobre los temas con resolución judicial pendientes que tienen el Municipio y el Gobierno provincial, como las deudas cruzadas con la DPEC, Justo Pío sierra, señaló que “se sigue dialogando para alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas administraciones”.

“En cuanto al tema con la DPEC convenimos suspender los litigios judiciales entre los 60 y 90 días, lo que implica que arribaremos rápidamente a un acuerdo. La acción beneficiará a ambos Gobiernos en el avance de las negociaciones”, indicó el titular del Servicio Jurídico Permanente.

Acompañaron también la firma del convenio la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; la Su­ba­se­so­ra Téc­ni­ca del Servicio Jurídico Permanente Comunal, Ca­ro­li­na Lan­di Dí­az Co­lo­dre­ro; al Pro­cu­ra­dor del Te­so­ro de la Provincia, Luis Rey Váz­quez; el Di­rec­tor de Jui­cios de la Fiscalía de Estado, Jor­ge Schus­ter; entre otros funcionarios municipales y provinciales.

DEFENSA COMÚN DE LOS INTERESES DE AMBAS ADMINISTRACIONES
El acuerdo firmado consta de seis cláusulas marco que fijan la reciprocidad en el uso de información y las acciones conjuntas que, a partir de ahora, realizarán el Servicio Jurídico Permanente del Municipio y la Fiscalía de Estado de la Provincia:

CLÁUSULA PRIMERA: La Fiscalía de Estado de la Provincia y el Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, dentro del ámbito de sus competencia funcional e institucional, acuerdan establecer un sistema de colaboración y asistencia jurídico-legal, consistente en el intercambio de información de importancia para la defensa de sus intereses en el ámbito de cada una de ellas.

CLÁUSULA SEGUNDA: La información referida en la cláusula anterior, será exclusivamente jurídico-legal de carácter general, no siendo extensiva a cuestiones que pudieren encontrarse controvertidas administrativa o judicialmente entre las partes y/o que pudiere afectar el estado de reserva o confidencialidad.

CLÁUSULA TERCERA: La finalidad esencial del presente convenio es la información y actualización normativa, jurisprudencial, doctrinaria y/o cualquier otra, sea municipal, provincial, nacional o internacional que pudieren resultar relevantes para la defensa de los intereses de las partes firmantes.

CLÁUSULA CUARTA: Las partes podrán acordar la realización de talleres o jornadas de trabajo y/o capacitación, sobre temas de interés a ellas y dentro del marco que en cada caso se establezca de común acuerdo.

CLÁUSULA QUINTA: El presente acuerdo no representa erogación alguna para ninguna de las partes, teniendo como propósito la imprescindible colaboración entre organismos estatales en miras a mejorar la calidad institucional.

CLÁUSULA SEXTA: El presente convenio tendrá una vigencia de dos (02) años, prorrogables en forma automática por períodos iguales, pudiendo cualquiera de las partes denunciar la misma, notificando a la otra para su conocimiento.


Martes, 24 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar