Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ACTIVIDAD OFICIAL

"Hay que trabajar para poner la tapa el día después de las elecciones"

Cristina lo dijo al hablar en la inauguración de la nueva intendencia de Berazategui: En el acto, del que participaron el gobernador Scioli y el intendente Mussi, entre otras autoridades, la jefa de Estado, realizó videoconferencias con Formosa, La Matanza y Luján.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “hay que preocuparse por trabajar para poner la tapa en las elecciones” al encabezar un acto en el partido bonaerense de Berazategui durante el cual se inauguró la nueva sede municipal del distrito, en cadena nacional.

“Hoy hablabas de la tapa de los diarios, y te digo que no te preocupes de eso. Mejor es poner la tapa el día de las elecciones”, afirmó la mandataria al dirigirse al Intendente local, Patricio Mussi.

Al comienzo del acto, el jefe comunal enumeró las obras que se habían concretado durante su gestión y señaló que “ninguno de esos hechos saldrán en la tapa de los diarios”.

"No hay posibilidades de ser un país grande con un pueblo empobrecido", dijo Cristina al tiempo que sostuvo que "los próximos gobiernos van a tener que seguir haciendo muchas cosas" porque su gestión les dejará "un país mucho mejor" que el que recibió el kirchnerismo en 2003.

ampliar

"Les vamos a dejar un país mucho mejor que el que recibimos" en 2003, subrayó la Presidenta al hablar por cadena nacional desde la ciudad bonaerense de Berazategui, donde encabezó la inauguración de un nuevo edificio municipal.

En esa dirección, Cristina señaló: “Yo les digo a los próximos gobiernos que vengan que van a tener que seguir haciendo muchas cosas más porque les dejamos un país con inclusión social, con jubilados que no tienen que mendigar un aumento, con trenes, no tienen que esperar dos años para tramitar un DNI o pagar coimas para obtener el pasaporte, la clase media puede acceder a una vivienda a través del plan Procrear, un país con un satélite argentino”.

Apuntó que esto “significa una Argentina conectada al mundo" porque "primero nos conectamos entre todos nosotros”.
"Creemos en la Nación, pero la Nación son ustedes; un pueblo con derechos, con dignidad y que cada vez tiene derecho a exigir más", añadió.

Cristina, quien inauguró el nuevo Palacio Municipal cableado íntegramente con fibra óptica, único en su tipo en Latinoamérica, anunció además la renovación del programa de compras con tarjeta de crédito “Ahora 12”, que incluye nuevos rubros como libros, útiles escolares y anteojos con recetas, en el marco de la decisión del Gobierno de estimular el consumo.

“Nuevamente las 12 cuotas para todos los argentinos”, exclamó, y agregó que “el gobierno pone plata” para sostener el programa y precisó que “hay más de 110.000 comercios adheridos”.

La Presidenta también anunció que se renovará el programa gubernamental para “la compra de micros, de camiones, equipos de riego y maquinaria agrícola”.

Asimismo, respecto de los fondos buitre, recordó: “Teníamos razón” ya que se equivocaron “los que el año pasado nos decían que fuéramos presurosos a pagar cualquier cosa” ya que la Justicia de Londres dice que “la Argentina pagó, que la Argentina no está en default”.

En otro tramo de su discurso, la Presidenta manifestó que su mayor orgullo "más allá de todas las obras" realizadas es "haber recuperado la esperanza y la ilusión de millones de jóvenes” que piensan ahora en “estudiar, progresar, aquí, en el lugar que los vio crecer”.

La jefa de estado estuvo acompañada por los ministros del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; y de Economía, Axel Kicillof; como así también por el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; y el intendente local, Patricio Mussi.

Tras mantener tres videoconferencias, con la provincia de Formosa y con los partidos bonaerenses de Luján y La Matanza, Cristina dijo que “hoy se está comenzando a saldar una deuda histórica: en Formosa se inició la construcción del gasoducto del NEA argentino”.

La Presidenta calificó a la obra de “gigantesca” y dijo que demandará “23.000 millones de pesos”.

En ese sentido, Cristina afirmó que “en dos años la Argentina va a tener los servicios básicos que tiene que tener un poblador para vivir dignamente” lo que redundará “en una mejor calidad de vida para la gente”.

Asimismo, Cristina anunció que “el jueves o viernes comienzan a llegar los primeros vagones del tren Roca para todo el sur del a provincia de Buenos Aires”.

“Estamos trabajando en la electrificación”, detalló la jefa de Estado.

Cristina expresó que “lo que van arriba de los vagones (de los trenes) no son potentados son trabajadores, estudiantes; cuidemos los trenes y brindemos un buen servicio a todos los argentinos”.

Luego de la inauguración de la nueva sede municipal de Berazategui, la mandataria se refirió elípticamente a al tratamiento mediático de las acciones de gobierno y expresó mirando al intendente Mussi, que la precedió en el uso de la palabra: “Hoy hablabas de la tapa de los diarios, y te digo que no te preocupes por eso. Preocupate por ponerle la tapa el día de las elecciones, que es lo que vale”.


notas relacionadas
Cristina y De Vido dejaron inaugurada la obra del gasoducto troncal del noroeste
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 24 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar