Domingo  11 de Mayo del 2025
  
FESTEJO POPULAR GRATUITO

Cerca de 60.000 personas disfrutaron del espectacular cierre de los Carnavales Barriales organizados por la Municipalidad de Corrientes

El intendente Fabián Ríos y la viceintedenta Any Pereyra compartieron anoche el último desfile itinerante de las 25 comparsas en la Costanera General San Martín. “Es una fiesta que se recuperó por y para el pueblo correntino, transformándose en el evento cultural más convocante de la región”, expresó el Jefe Comunal.



Este año más de 260.000 vecinos y turistas disfrutaron del brillo y la alegría de las agrupaciones que visitaron los barrios Bañado Norte, Pío X, San Gerónimo, Doctor Montaña e Industrial. “Esta gran convocatoria nos deja un mensaje de unidad e integración comunitaria, mediante esta fiesta tan importante en términos culturales”, señaló la Vicejefa Comunal. Hoy a las 14:00 inicia el escrutinio en Punta Tacuara.

Cerca de 60.000 personas disfrutaron del espectacular cierre de los Carnavales Barriales organizados por la Municipalidad de Corrientes

Este jueves 12 de febrero, desde las 21:00, la Costanera General San Martín se convirtió en el imponente corsódromo por el que las 25 comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas desplegaron todo su brillo, ritmo y alegría.

Anoche el gran cierre de los Carnavales Barriales convocaron a cerca de 60.000 espectadores que disfrutaron de un desfile sin precedentes que finalizó pasada las 04:00 de este viernes 13 de febrero.

La celebración popular gratuita, organizado por la gestión del intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra, superó ampliamente la convocatoria de 2014. Miles y miles de familias se movilizaron este año para ver los Carnavales Barriales en el Bañado Norte, San Gerónimo, Pío X, Montaña, Industrial y anoche con un maravilloso cierre sobre la Costanera a orillas del río Paraná.

A lo largo de los seis desfiles itinerantes la fiesta cultural sumó, durante su visita a las distintas comunidades de capitalinas, más de 260.000 espectadores. El multitudinario evento contó además con el apoyo de los Ministerios de Turismo y Cultura de la Nación, en el marco del “Carnaval Federal de la Alegría 2015”.

“Es una fiesta de raíz y contenido popular, realizada en base a la idiosincrasia cultural de nuestra gente”, destacó anoche en la Costanera el intendente Fabián Ríos que acompañó con risas, aplausos y bailes el paso de las comparsas; acompañado por el legendario comparsero Hugo Asterio “Laucha” Cabral de la agrupación “Los Dandys”.

Fabián Ríos señaló que los Carnavales Barriales son una celebración “que se recuperó por y para el pueblo correntino, transformándose en el evento cultural más convocante de la Provincia y la región”.

La viceintendenta Any Pereyra señaló que en la gestión “estamos sorprendidos y muy conformes con la gran convocatoria de público que tuvieron los carnavales, sobrepasando considerablemente la cantidad de gente que nos acompañó en la edición 2014”.

“Este es el resultado del trabajo organizado que todo el año la Municipalidad realiza con los dirigentes y familias de cada una de las comparsas. Se hizo un trabajo muy serio que nos dejó la participación de 260.000 personas en los cinco desfiles; lo que a su vez nos deja un gran mensaje de unidad e integración comunitaria, mediante esta fiesta tan importante en términos culturales”, agregó la Vicejefa Comunal.

REVALORIZACIÓN CULTURAL Y SANO ESPARCIMIENTO
En el desfile que se desarrolló anoche en la Costanera General San Martín, el intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra estuvieron acompañados por miembros del Gabinete Municipal, concejales, la Ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman; funcionarios de los Ministerios de Turismo y Cultura de la Nación y demás invitados especiales.

La Ministra de Turismo provincial , Inés Presman, destacó la capacidad organizativa del Municipio capitalino “para revalorizar esta fiesta que tienen que ver con los orígenes del carnaval que nació en los barrios”.

“Estamos maravillados por el marco de público; la alegría, creatividad y el sano esparcimiento que contagian las comparsas”, señaló Inés Presman. La funcionaria destacó también la iniciativa del Gobierno Nacional “que recuperó los feriados nacionales de carnaval, con los Carnavales Federales de la Alegría que se estarán festejando en todo el país hasta el lunes 16”.

Como ocurre en el resto del país, en la Ciudad de Corrientes el “Carnaval Federal de la Alegría” procuró “revalorizar, difundir y promover” el espectáculo carnavalero barrial “como un espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de nuestras culturas”. Además se propuso generar en el público “conciencia acerca de la diversidad cultural y los orígenes como sociedad”.

HISTÓRICO DESFILE A ORILLAS DEL RÍO
Anoche el último desfile de los Carnavales Barriales 2015 se inició con una delegación de abuelos de coloridos trajes. Se trataron de los adultos mayores que participan de las colonias de vacaciones gratuitas que realiza la Municipalidad de Corrientes junta al Pami UGL local en el Club Teléfono.

El recorrido del desfile tuvo casi 600 metros de pista donde las 25 comparsas se desplazaron toda su esplendor y alegría para el disfrute de casi 60.000 vecinos y turistas.

La primera comparsa desfilar fue “Ñandé Mbareté”, con más de 150 integrantes de los barrios Juan XXIII, Santa Marta, Patono, Quilmes, Juan de Vera y Pío X. “Los caprichos de María Antonieta y el Principio de la Revolución Francesa” fue la temática que colaboró con la puesta en escena de un brillo pocas veces visto en los Carnavales Barriales.

Luego desfiló “Renacer” del barrio Industrial con 80 integrantes representando “Un viaje al fondo del mar”. Luego salieron a la avenida “Los Dandys” que, con 50 años cumplidos, siguen llenando de humos el antiguo carnaval de los barrios. Los payasos multicolores regalaron golosinas a los niños, mientras éstos devolvieron la gentileza con sonrisas.

Lo siguieron las comparsas “Porasy”, “Mitá Joru” de Riachuelo, “Sarava”, la agrupación humorística Furia Loca y Panambí Berá. Posteriormente “Ará Porá”, seria competidora del campeonato, desplegó con su tema “Ángeles y Demonios” todo su brillo y entusiasmo movilizando a las tribunas con la fuerza de percusión.

Belleza Taragüí también se lució en la pasarela. Del barrio Cacique Canindeyú, con lluvia de nieve, desfilaron los integrantes de “Los Payasos del Cacique”.

La llovizna que cayó entre las 1:00 y las 2:00 no pudo apagar el fervor popular que despertó la actual campeona “Osiris” que este año representa “El amor y la pasión”, tema que hace alusión a la correntinidad. La comparsa del barrio Bañado Norte deslumbró con sus bellos trajes, buenas pasistas y la gran repercusión de su escuela de samba. La multicampeona mostró una vez más todo su potencial y aspira a repetir la coronación.

Continuaron Belleza Unida, América, Imperial, Orión y Los Osos. El ritmo de la batucada lo pusieron las agrupaciones Samba Taragüí y Yasí Porá. Cerró anoche el magnífico espectáculo Cambá Cuá Show que con su tema “El Circo” fue la encargada de despedir los Carnavales Barriales 2015 que se desarrollaron en absoluta paz y con un gran sentido de inclusión cultural e integración comunitaria.

Este viernes 13 de febrero a las 14:00 en la sede de la Subsecretaría de Cultura, Turismo y Grandes Eventos (Punta Tacuara) comenzará el escrutinio que definirá qué comparsa será la gran campeona este año.


Viernes, 13 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar