Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
INCERTIDUMBRE

Tomaron muestras de restos óseos para analizar

Los fiscales argentinos inspeccionaron ayer campos de la localidad paraguaya Ñeembucú, frente a Paso de la Patria, donde el 6 de enero se encontraron restos humanos que podrían ser de desaparecidos de la dictadura argentina.



Las muestras serán analizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Para marzo se realizarían nuevas excavaciones.

Fiscales federales de Corrientes y Chaco, y representantes del Ministerio Público de Paraguay recorrieron campos de la localidad paraguaya de Paso de Patria, Ñeembucú, donde se encontraron restos humanos, que no se descarta, puedan ser de desaparecidos de la última dictadura militar. Serán analizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Los fiscales de ambos países se reunieron ayer en el sitio donde el pasado 6 de enero se hallaron los huesos en una zona fronteriza con Argentina.
La fosa común fue descubierta por un grupo de albañiles paraguayos el 6 de enero pasado cuando, en una jornada de extracción de arena para construcción, descubrieron que a menos de un metro de profundidad había restos humanos a la vera del riacho Paranamí, que desemboca en el río Paraguay, en el departamento de Ñeembucú, a unos 5 kilómetros del territorio Argentino y frente a la localidad correntina de Paso de la Patria.
En el marco del trabajo de inspección se labró un acta en donde se estableció el compromiso de cooperación entre las fiscalías de Argentina y Paraguay para tratar de determinan el origen de los restos humanos.
De la inspección participaron: el fiscal federal de la Provincia de Corrientes, Flavio Ferrini; el fiscal de DD.HH. de la Provincia del Chaco, Diego Vigay; la asesora de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos, Marisa Sanauria (Corrientes); el fiscal Santiago González Bibolini, de la Unidad Especializada de Derechos Humanos del Ministerio Público del Paraguay; y Rogelio A Goiburu, de la Dirección de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia y coordinador de Enabi (Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Detenidos Desaparecidos durante la Dictadura Estronista en Paraguay).

RECOLECCIÓN
DE MUESTRAS

Los fiscales argentinos llevaron algunas muestras de los restos y se acordó con el Equipo Argentino de Antropología Forense para que realice el análisis de los restos óseos. Se informó además que más excavaciones se realizarán en marzo, en búsqueda de la existencia de más restos óseos.
Sobre el trabajo en conjunto con el Ministerio Público del Paraguay, el fiscal Ferrini manifestó que el Ministerio Público Argentino no puede descartar que en dicha fosa se encuentren víctimas de la llamada Masacre de Margarita Belén, ocurrida en 1976, cuando unos 22 presos políticos fueron retirados de sus centros de detención y acribillados a balazos. Según testimonios, algunos cuerpos habrían sido enterrados en el Paraguay en el marco del Operativo Cóndor.
"Todavía no podemos determinar nada porque hay que esperar el examen de ADN, pero comenzamos a investigar si son militantes políticos de Argentina o del Paraguay que fueron víctimas de planes represivos que hubo en ambos países", explicó por su parte Vigay.
El fiscal del Chaco precisó: "La reunión con los funcionarios de la Justicia paraguaya fue muy productiva, porque coordinamos una investigación e intercambiamos datos de las personas que son buscadas como desaparecidas, tanto en Argentina como en el Paraguay, durante las dictaduras".
En tanto, el fiscal Santiago González Bibolini dijo que con la ayuda de los antropólogos argentinos establecerán un perfil genético, el cual podrá ser comparado con el banco de datos, tanto del vecino país como el del Paraguay.


Viernes, 13 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar