ASISTENCIA A PRODUCTORES AFECTADOS
Convocan a la Comisión Nacional para analizar dos emergencias agropecuarias en Corrientes
El próximo jueves a las 10 será la reunión en el Ministerio de Agricultura de la Nación y se abordará la necesidad de decretar la emergencia por el temporal que afectó a la horticultura a fines de 2014, además de los efectos por las inundaciones recientes.
Desde el lunes, equipos técnicos de la Dirección de Producción Vegetal recorrerán campos afectados de Caá Catí, San Roque, San Miguel, Loreto, Colonia Pando, Bella Vista y Carolina, entre otras zonas hortícolas. Sigue la ayuda a la ganadería.
El próximo jueves 19 a las 10 se reunirá en el Ministerio de Agricultura de la Nación la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, de cara a analizar dos solicitudes por parte de la Provincia de Corrientes, por un lado la normativa que avale el apoyo por los daños que provocó un temporal a fin de año en el sector hortícola, así como las serias consecuencias que dejó en varios departamentos las recientes inundaciones. Del encuentro se prevé que participen autoridades del gobierno nacional, así como de entidades rurales y de la Provincia. Según confirmó ayer a El Litoral el ministro de la Producción, Jorge Vara, “esta mañana nos confirmaron que para el próximo jueves a las 10 fue convocada la Comisión Nacional de Emergencia, reunión en la que participaremos”. En tal sentido aclaró que “según el orden del día que nos informaron, es sólo para abordar dos Emergencias de Corrientes, por un lado la vinculada a los daños que provocó el granizo de los últimos meses de 2014 en todo el sector hortícola de Bella Vista, San Roque, Lavalle y Goya, y además el decreto que elevamos recientemente sobre las últimas inundaciones”. Explicó que en este tipo de encuentros suelen participar “representantes del Ministerio de Agricultura, del Servicio Metereológico, de las entidades rurales y agrarias, de la Afip, del Banco Nación”. Con respecto a la participación correntina, indicó que “iré junto con otros funcionarios ya que aprovecharemos al estar en el Minagri de hacer gestiones para sectores como el tabacalero entre otros”. El eje de los representantes provinciales será “apuntar fuerte en la recuperación de la infraestructura, de los caminos, desagües y alcantarillas en toda la zona afectada”. Por lo que recordó que “en materia de asistencia a los productores, estamos cubriendo con herramientas desde la Provincia, como el Plan Ganadero y otras alternativas para cada sector, así como las líneas de crédito del Consejo Federal de Inversiones”.
Relevamiento y asistencia Una nueva comisión de técnicos de la Dirección de Producción Vegetal del Ministerio de Producción será destinada a principios de la semana que viene a Pueblo Libertador y zonas aledañas en el Departamento Esquina, a los efectos de verificar nuevas solicitudes y supervisar esas zonas afectadas por la emergencia registrada en enero a raíz de las intensas lluvias acaecidas durante fines del año paso y comienzos de este. Además el Ministro de la Producción ordenó una misión de técnicos que desde el lunes va a recorrer Caá Catí, San Roque, San Miguel, Loreto, Colonia Pando, Bella Vista y Carolina, entre otras zonas hortícolas. para tener un panorama general y real del estado de las distintas producciones así tratar de brindar soluciones lo más rápido posible a los planteos. Para la ganadería, particular de pequeña y mediana categoría, se puso a disposición de los pequeños productores balanceado de destete precoz para propietarios de hasta 200 cabezas; se alquiló por 60 días un campo para 1.200 cabezas, financiado por la Provincia, así como subsidio de antiparasitarios y vacunas para los animales movilizados por la emergencia.
Viernes, 13 de febrero de 2015
|