Sábado  10 de Mayo del 2025
  
FUGA DE CAPITALES

AFIP: HSBC debe repatriar los 3000 millones de dólares de las cuentas no declaradas


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) planteó a la Justicia que su objetivo es que el banco HSBC repatrie los 3.000 millones de dólares que se estima están depositadas en las más de 4.000 cuentas integradas por sociedades e individuos que se investiga fugaron las divisas del país.







Fuentes vinculadas al procedimiento judicial informaron que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se reunió con la titular del Juzgado Penal Tributario 3 María Verónica Straccia, quien lleva adelante la causa por las 4.040 cuentas ocultas en la sucursal de Ginebra del HSBC.

El administrador federal planteó en esa instancia que “el objetivo de la AFIP es que el banco repatrie los 3.000 millones de dólares distribuidos en las 4.040 cuentas integradas por sociedades e individuos que se fugaron del país”, explicaron las fuentes.

Esto está en línea con el pedido de la administración tributaria del Reino Unido (HMRC, por sus siglas en ingles: “Her Majesty's Revenue and Customs) de pedir detalles de la denuncia de AFIP.

A fines de noviembre, la AFIP presentó una denuncia contra el banco HSBC “por cuentas bancarias de argentinos ocultas en Suiza” bajo los cargos penales de evasión fiscal y asociación fiscal ilícita.

La AFIP destacó que la información que involucra a cuentas de más de 4000 ciudadanos argentinos se logró “a partir del acuerdo con el gobierno de Francia”.

La denuncia plantea la existencia de una plataforma ilegal montada por el HSBC, y sus directivos, con el único objetivo de ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir sus impuestos y al resto de asesores profesionales y “facilitadores” de la maniobra.

De acuerdo a una reciente publicación del diario La Nación, el Grupo Clarín, con más de 100 millones de dólares depositados en el HSBC de Suiza, lidera la lista de argentinos con fondos en Ginebra no declarados ante la AFIP.

También figuran como titulares de cuentas el Grupo Fortabat, Telecom Argentina, Mastellone y hasta Edesur, denunciada por no invertir correctamente para atender el suministro de electricidad en el área metropolitana.

Al momento de presentar la denuncia, la AFIP solicitó que la Justicia argentina, por medio de un exhorto a Suiza, solicite información relacionada con las personas físicas y jurídicas incluidas en la denuncia.

Entre otros datos, se requiere información de los clientes, datos de las cuentas, productos contratados, contratos y documentación de respaldo, registros de operaciones –origen y destino de movimientos- identificación de personal del banco intervinientes, apoderados, representantes y organigrama completo del banco.


Jueves, 12 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar