Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ACCESO GRATUITO A LA CULTURA POPULAR

En el marco de los Carnavales Federales de la Alegría, mañana el Municipio capitalino realizará el gran cierre de los Carnavales Barriales

Con el apoyo de los Ministerios de Turismo y Cultura de la Nación, la Municipalidad de Corrientes organizará este jueves 12 de febrero el último desfile itinerante de la fiesta popular más convocante de la Provincia.



Desde las 21 la Costanera General San Martín será el escenario en el que las 25 comparsas desplegarán todo el brillo y alegría para el disfrute de vecinos y turistas. El evento gratuito, organizado por la gestión del intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra, ya sumó más de 200.000 espectadores en los desfiles que se realizaron en los barrios Bañado Norte, San Gerónimo, Pío X, Montaña e Industrial.
En el marco de los Carnavales Federales de la Alegría, mañana el Municipio capitalino realizará el gran cierre de los Carnavales Barriales
La Comuna capitalina realizará este jueves 12 de febrero el gran cierre de los Carnavales Barriales 2015. En multitudinario evento cuenta con el apoyo de los Ministerios de Turismo y Cultura de la Nación, en el marco del “Carnaval Federal de la Alegría 2015” se inscribe dentro del contexto del Programa “Argentina Un País con Buena Gente” que organiza Presidencia de la Nación.

Desde las 21 horas la Costanera General San Martín se convertirá en sambódromo por el que desfilarán 25 comparsas. Para este último desfile de la fiesta popular más convocante de la Provincia, la Comuna capitalina aguarda una participación mayor a 50.000 espectadores, dado la gran convocatoria que tiene el espectáculo libre y gratuito.

Esta fiesta, organizada por la gestión del intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra, ya recorrió los barrio Bañado Norte, Pío X, San Gerónimo, Doctor Montaña e Industrial en los que sumó más de 200.000 espectadores.

Los Carnavales Barriales de la Ciudad de Corrientes son parte de las “manifestaciones culturales más genuinas” del país que fomenta “la participación y la transmisión de los valores que nos identifican como sociedad”, a la vez que “permite la integración social y cultural que expresa la fusión de nuestros pueblos”, señalaron desde los ministerios de Turismo y Cultura de la Nación.

Como ocurre en el resto del país, en la Ciudad de Corrientes el “Carnaval Federal de la Alegría” procura “revalorizar, difundir y promover” el espectáculo carnavalero barrial “como un espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de nuestras culturas”. Además se propone generar en el público “conciencia acerca de nuestra diversidad cultural y nuestros orígenes como sociedad”.

Este jueves 12 las comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas desfilarán sobre la Costanera, desde la calle San Luis hasta Hipólito Yrigoyen. Por tal motivo, la avenida estará interrumpida al tránsito desde las 17 horas para facilitar la instalación de los equipos de sonido y el vallado correspondiente, así como los dispositivos de seguridad de los espectadores. La primera comparsa en salir a escena será Ñandé Mbareté y cerrará la comparsa superior Camba Cuá Show.

El Municipio capitalino pondrá a disposición vallas de contención, ambulancias, médicos; móviles y agentes de tránsito; y se articulará tareas con la Policía Provincial para garantizar la seguridad para vecinos y comparseros.

También estarán presentes los agentes de promoción de las campañas de prevención de adicciones y de enfermedades de transmisión sexual que realiza la Municipalidad. Y las cuadrillas de personal de Higiene Urbana; trabajadores de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, mantendrán el lugar limpio antes, durante y después de finalizado el espectáculo.

GRILLA DE DESFILE

20:30 ÑANDE MBARETE
20:50 RENACER
21:05 LOS DANDYS
21:15 PORASY
21:30 MITA JORU
21:45 CAMPAÑA
21:50 INGRESOS REINAS
21:55 SARAVA
22:15 FURIA LOCA
22:25 PANAMBI BERA
22:40 DRACULA
22:45 ARA PORA
23:05 BELLEZA TARAGUI
23:20 CAMPAÑA
23:25 COMPARSA INVITADA
23:45 PAYASOS DEL CACIQUE
23:55OSIRIS
00:15 BELLEZA UNIDA
00:30 AMÉRICA
00:50IMPERIAL
01:05 ORION
01:20 LOS OSOS
01:30 SAMBA TARAGUI
01:50 YASI PORA
02:05 CAMBA CUA SHOW


Jueves, 12 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar