Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN EL NUEVO GASOMETRO

River campeón de la Recopa Sudamericana

El Millonario volvió a ganarle al Ciclón y el gol de Carlos Sánchez, a los 22 minutos del segundo tiempo, le dio la victoria por 1 a 0 que le sirvió para adueñarse de la Recopa por primera vez en su historia.



El "millonario" salió a hacer lo que acostumbra y que lo llevó justamente a esta final entre el campeón de la Sudamericana y el de la Libertadores, vale decir presionar arriba, recuperar rápido y agilizar las transiciones en busca del gol, aún cuando el marcador lo favorecía de movida.

San Lorenzo, forzado precisamente por la desventaja, salió a intentar lo mismo que su rival, pero con armas bien distintas, vale decir despliegue con orden pero poco fútbol.

Claro que uno de los abanderados en este ítem de la dinámica continua como lo es Franco Mussis se tuvo que ir al cuarto de hora por una lesión en el tobillo izquierdo (lo reemplazó Facundo Quignon), lo que le quitó a Edgardo Bauza uno de los estandartes con los que asumió este compromiso.

Una gran tapada de Marcelo Barovero promediando el primer tiempo para ahogarle el grito de gol a Matías Caruzzo, algo que repetiría ante un cabezazo a quemarropa del ingresado Mauro Matos en el segundo, fueron dos circunstancias tanto o más definitorias que el propio gol del uruguayo Carlos Sánchez, que al igual que en el Monumental convirtió cuando atravesaba la mitad del período final.

Todos estos elementos desequilibraron las estadísticas que tenían empatados a ambos equipos en enfrentamientos internacionales entre sí y determinaron que el "Ciclón" perdiera como local por primera vez una definición sudamericana, ya que en esa condición había obtenido las Copas Mercosur y Libertadores.

Este fue el duodécimo enfrentamiento entre estos dos conjuntos en el campo internacional y River (en esta condición hoy sumó su séptimo título) ahora suma cuatro victorias contra tres de su rival y cinco empates.

Una agresión al árbitro asistente Pablo Belatti aparentemente con una botella de fernet, lo que obligó a un informe de los veedores del partido, más las expulsiones de Ramiro Funes Mori y Julio Buffarini, lo que les impedirá debutar con sus equipos en la Libertadores, fueron los mojones oscuros de un partido que solamente se "picó" transitoriamente sobre el final.

Y así River se redimió del 0-5 ante Boca Juniors en Mendoza, recuperó esa estirpe ganadora que lo caracterizó en la Sudamericana, y también desnudó que este San Lorenzo sigue sin ser aquel que ganó la Libertadores.

Ahora se viene para ambos una temporada de continuas exigencias en el plano local e internacional, con historia grande y planteles cortos.

A River se le viene San José, de Bolivia, en los 4.000 metros de altitud de Oruro, por el grupo 6 de la Libertadores, el próximo jueves, mientras que ese mismo día San Lorenzo, que esta noche se enteró que Corinthians, de Brasil, formará parte del 2, debutará con Danubio, en Montevideo.

Pero eso será futuro inmediato para ambos, porque hoy a los "millonarios" les tocó disfrutar y a los "cuervos" sufrir. Y las revanchas, como siempre también sucede en el fútbol, volverán a estar a la vuelta de la esquina.


Síntesis

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis, Juan Mercier, Pablo Barrientos y Héctor Villalba; Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Gabriel Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el segundo tiempo: 22m. Sánchez (RP).

Cambio en el primer tiempo: 15m. Facundo Quignon por Mussis (SL).

Cambios en el segundo tiempo: 12m. Mauro Matos por Barrientos (SL), 16m. Gonzalo Martínez por Pisculichi (RP), 21m. Gonzalo Verón por Quignon (SL), 29m. Carlos Mayada por Gutiérrez (RP) y 38m. Germán Pezzella por Mora (RP).

Incidencias: 36m. del segundo tiempo expulsado Funes Mori (RP) y 45m. Buffarini (SL).

Cancha: San Lorenzo.

Arbitro: Néstor Pitana.

Espectadores: 40.000.


Jueves, 12 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar