ESPERAN AYUDA
Aún no llegan los créditos a productores de Bella Vista afectados por el granizo
El ministro de la Producción, recibió a un grupo de productores nucleados en la Asociación de Horticultores de Bella Vista, que en noviembre del año pasado sufrieron grandes pérdidas en sus tendaleros a raíz de una fuerte granizada que afectó la zona.
En la ocasión, y en el marco de la emergencia declarada entonces, se les informó sobre el avance de las créditos a tasa cero gestionados oportunamente ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para los pequeños productores, al tiempo que se analizaron otras líneas de asistencia financiera que abarquen a los medianos, todo en los albores del inicio de la nueva campaña de siembra. El encuentro se realizó este martes en el salón Acuerdos de la cartera productiva, y oportunidad en la que el ministro Vara estuvo acompañado por el coordinador de la Unidad Operativa de Producción (UOP), Ing. Agr. Gustavo Guilañá; la directora ejecutiva de la UOP Horticultura, Melina Zini; y la Ing. Agr. Natalia Ojeda por la Dirección de Producción Vegetal. La delegación visitante estuvo integrada por un grupo de horticultores y dirigentes de la Asociación local. Durante el encuentro, el ministro y sus colaboradores les informaron sobre el estado de los trámites realizados ante el CFI para dar asistencia técnica y/o financiamiento a los productores afectados por el evento climático de noviembre. Cabe destacar, que para tal fin se constituyó un equipo de guardia durante los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015 y cuya finalidad fue la de dar celeridad a los trámites. En otro punto, los horticultores avanzaron en pedidos para que también los medianos productores puedan ser atendidos por la misma línea del CFI, pero por un monto superior, lo que será planteado por el ministro ante el organismo federal, para intentar avanzar en ese sentido. A su vez, se les informó que también el Banco de Corrientes SA cuenta con líneas crediticias que pueden ser consultadas en la entidad, y para las que el Gobierno podría subsidiar una parte de las tasas, pero con los requisitos vigentes en cuanto a garantías para todo crédito que exigen todas las entidades bancarias. Finalmente, el ministro Vara también planteó la posibilidad de creación de un fideicomiso, a los efectos de que tanto pequeños como medianos productores puedan contar con un respaldo para acceder a los insumos de campaña, opción que fue muy bien recibida por los productores.s Todavía no hay novedades sobre los créditos a tasa cero gestionados ante el CFI.
Jueves, 12 de febrero de 2015
|