Sábado  10 de Mayo del 2025
  
PETROBRAS

El presidente de Petrobras busca recuperar la credibilidad de la petrolera

El flamante titular de la compañía brasileña, golpeada por un escándalo de corrupción, se comprometió contar con una gestión "transparente".



El nuevo presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, Aldemir Bendine, se comprometió ayer a trabajar por la recuperación de la credibilidad de la empresa en el mercado y por una gestión "transparente" que le permitan salir de la crisis causada por un grave escándalo de corrupción.

Nota Relacionada: Acciones de Petrobras cayeron 7%
"Ella (la empresa) está pasando por un momento de dificultad en el que es la mayor perjudicada" y por eso su gestión, que comenzó el último viernes, buscará devolverle la confianza a los accionistas y al mercado en general, declaró Bendine en una entrevista al noticiero Jornal Nacional, de la red de televisión Globo.

El caso se refiere al pago de sobornos multimillonarios, durante la última década, a políticos y ejecutivos de Petrobras con fondos de la petrolera y de empresas que tenían contratos con la estatal.

En el curso de esta investigación fueron detenidos tres exdirectores de área de Petrobras, encabezados por Paulo Roberto Costa, que era titular de Abastecimiento y está en prisión domiciliaria después de un acuerdo de delación premiada a cambio de reducción de pena.

También están entre los detenidos el empresario Alberto Youssef, quien presuntamente dirigía una mafia de lavado de dinero en sus casas de cambio, y directores de siete de las principales constructoras del país, acusadas de pagar sobornos a la estatal para beneficiarse de contratos.

El nombramiento de Bendine, en sustitución de María das Graças Foster, no fue aceptado totalmente por el mercado, que cuestiona su proximidad con la actual presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

"El Consejo de Administración me dio total autonomía y libertad en la gestión de la compañía", incluso para los precios del combustible en el país, subrayó Bendini, quien comandaba desde 2009 el también estatal Banco do Brasil, la mayor institución financiera pública del país

Aunque no incluyó el cálculo en su balance, Petrobras estimó que sus activos fueron sobrevalorados en 88.600 millones de reales (unos 34.500 millones de dólares), debido al aumento del precio de 31 contratos con constructoras y proveedores entre 2004 y 2012, aunque esta cifra no incluye las pérdidas derivadas del pago de sobornos.

Petrobras, según lo informado el último 27 de enero y después de dos aplazamientos de la divulgación de resultados trimestrales, obtuvo un beneficio neto de 3.087 millones de reales (unos 1.190 millones de dólares) entre julio y septiembre de 2014, una cifra un 38 % inferior a la del trimestre anterior.

Además del gigantesco escándalo de corrupción, Bendine señaló que el balance de 2014 está "influenciado" también por otros factores externos, como la caída del precio internacional de las materias primas, especialmente la del petróleo, y aseveró que "el endeudamiento no es tan elevado como parece".

"Petrobras no va a parar ni a retroceder", apuntó el ejecutivo, quien expresó su confianza en las investigaciones adelantadas por la Justicia y en el "cuadro técnico" de la compañía, al que calificó como "uno de los mejores del mundo" en el tema petrolero.

La pérdida de credibilidad por la corrupción le ha causado a la empresa, la mayor de Brasil, grandes problemas para captar fondos en los mercados internacionales, por lo que se ha visto obligada a reducir al mínimo sus inversiones para los próximos años, y la ha llevado a perder el 58 % del valor de mercado en los últimos cuatro meses.


Miércoles, 11 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar