Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EL GOBIERNO Y UN ENSAYO DE DIALOGO

Llamó a un solo sindicato docente

El ministro de Educación, citó a un solo sindicato docente para iniciar la charla sobre me­joras salariales y contar qué está haciendo y hará la administración que integra sobre el estado edilicio de las escuelas.



Los miembros de la ACDP serán recibidos esta mañana por el funciona­rio de la cartera educativa en un ensayo de reunio­nes que tendrán el tenor de ser meramente proto­colares. La decisión de los aumentos ya está tomada y sólo falta definir deta­lles. El encargado de darlas será el gobernador Ricardo Colombi, quien volvió a repetir ayer que habrá au­mentos “razonables” y que serán extensivos a toda la administración pública.
“Nosotros creo que ya dijimos que no es necesa­rio esperar la resolución de paritarias nacionales, que hay temas dentro de la provincia que es nece­sario tratar en una mesa de diálogo, por eso hemos enviado pedido de audien­cia al Ioscor (obra social), al Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda y al Poder Ejecutivo. Tuvimos respuesta del Ioscor, pudi­mos conversar de la situa­ción del docente suplente que con altas y bajas la obra social tiene de a ratos, pedimos que sea durante todo el ciclo lectivo. Tam­bién de embaraza­das suplentes, de algunos planes con problemas”, des­cribió los proble­mas de maestros correntinos el titular de la ACDP, José Gea.
El dirigente gremial fue optimista y anticipó: “Dos o tres rees como las que tendremos mañana (por hoy) servirán para de­linear el trabajo que pedi­mos en las diferentes áreas del Gobierno”.
Muy lejos de esa postura está la del Suteco, sindicato docente opositor al Gobier­no provincial que lleva sus inquietudes por otro lado. “No hemos recibido convo­catoria a ninguna reunión, hemos intimado a que se convoque al ámbito parita­rio al Ministerio de Educa­ción, vamos a esperar a que se produzca esta convoca­toria, de lo contrario serán rees como las que ya tuvimos antes, donde se impone el Ministerio de Hacienda, no el Ministerio de Educación, que van nue­vamente al fracaso”, dijo Gerardo Marturet integran­te de la comisión directiva del sindicato.
El reclamo no es nuevo, prácticamente se repite desde 2012 luego de que la Legislatura aprobara las leyes paritarias para em­pleados estatales y para do­centes, pero nunca aplica­das por falta de reglamen­tación desde el Ejecutivo. Esas normas son las que dan marco legal a los diá­logos entre la patronal y los representantes de trabaja­dores. En este caso, entre el Estado y los sindicatos docentes. “Puede ocurrir, es una alternativa, en nues­tro ánimo está resolver los problemas”, insistió Mar­turet.
Lo que más urge a los sin­dicatos de los educadores es el estado edilicio de las escuelas, por una cuestión de seguridad tanto para los maestros como para los alumnos, y cómo será la aplicación de la sala de 4 años que deberá regir desde este año tras se aprobada en 2014 por el Congreso.

Aumento “racional” desde marzo
El gobernador Ricardo Colombi (UCR) reiteró ayer que “el aumento será desde marzo. Y será racional, pro­gramado y observando lo que vaya pasando durante el año”, dijo. A fines de di­ciembre pasado el Gobierno nacional ya había anticipa­do que no quería pedido de aumentos en los haberes públicos que superen la ba­rrera del 24% o del 25%. El mandatario provincial opinó justamente sobre la paritaria nacional que debe empezar esta semana: “No sabemos si el sector docente tendrá respuestas la semana que viene. Los números no son los proyectados y eso es una alarma”.
Luego volvió a diferenciar­se del resto de las provincias: “Tenemos problemas, pero no tenemos deudas. Noso­tros no vamos a seguir el ca­mino del endeudamiento”. Sin embargo en el proyecto de Presupuesto 2015, el Go­bierno que dirige pidió auto­rización para más de $2.000 millones en calidad de toma de crédito. Algo que no fue aprobado por los senadores y pasó sólo el proyecto de cálculo presupuestario.
“Lo importante es que la plata llegue al bolsillo de los trabajadores. En marzo el aumento llegará a todos los sectores. El aumento sala­rial será racional”, insistió el Gobernador para reiterar también sus quejas sobre la falta de definiciones con respecto a obras de impor­tancia como son el segundo puente (Corrientes-Chaco) y la concreción de la autovía anunciada por la Nación el año pasado en el marco de la campaña electoral. “No te­nemos información de nada de eso”, señaló.s


Miércoles, 11 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar