Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EMPLEO

"A partir del acuerdo con China se crearán más de 140 mil empleos"

El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó hoy el impacto positivo de los acuerdos alcanzados con China en materia de creación de empleo, y consideró que "el partidismo está tiñendo las opiniones de algunos empresarios".





"Que le quede tranquilidad a todos los argentinos, esto va a generar 148 mil empleos argentinos de construcción a lo largo de los proyectos que firmamos ahora, y hay más financiamiento para infraestructura", afirmó el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones a Radio del Plata.

El ministro consideró que "el partidismo está tiñendo las opiniones de algunos empresarios", y aseguró que "estos acuerdos a todas luces son históricos y tremendamente provechosos".

Kicillof señaló que "(el titular de la Unión Industrial Argentina) De Mendiguren es una persona de Sergio Massa, y todo lo que hace el gobierno es atacado por la oposición. Uno de los argumentos es que van a venir trabajadores chinos. El acuerdo no plantea ningún privilegio para nadie de China que venga a trabajar en Argentina, quizás vengan ingenieros a trabajar en las represas. En los proyectos de represas muchas veces se contratan especialistas extranjeros".

Observó que "estamos en un momento de mucha operación mediática porque no quieren reconocer las enormes transformaciones que ha experimentado el país, productivas y provechosas para la gente".

"El fenómeno de la inserción de China en el comercio mundial lleva mucho tiempo pero se ha acelerado en las últimas décadas, nosotros venimos trabajando desde 2004 para darle forma a esta relación comercial que es prácticamente inexorable en un marco general y de planificación conjunta", explicó.

Detalló que "el año pasado, el comercio entre China y Argentina marcó un nuevo récord, comerciamos 15 mil millones de dólares. Nosotros exportamos 5 mil millones e importamos de allá 10 mil millones. China tiene una balanza superavitaria con casi todos los países que comercia porque se ha convertido en la factoría del mundo", y sostuvo que "uno de los objetivos es ir reduciendo ese déficit".

Consultado sobre la disponibilidad de dólares para importadores, Kicillof dijo que "es parte del mismo fenómeno de esta hipersensibilidad a la que se montan los opositores, el Gobierno está acostumbrado. La semana pasada se encontraron facturaciones de importadores, algunos negocios ilícitos como cartas de crédito de muy corto plazo, un importador quería importar de más respecto de su disponibilidad, entonces en vez de pasar por el mercado de cambios, tomaba un crédito a 20 días y después venía con la carta de crédito a decir que si no se la pagaban entraba en default, estaba tratando de eludir controles. Eso se ha ordenado la semana pasada".

"El año pasado tuvimos dos episodios muy desagradables de intentos del sector financiero internacional con algunos socios locales de provocar un corrimiento cambiario abrupto, entonces conocemos estas maniobras y bueno, hay que generar mayores controles. Producto de mayores controles es que hoy Argentina está entre los países ejemplo con el tema del HSBC", agregó.

Resaltó que "no es una persecución a un banquero local como decían, es un escándalo internacional".

"Yo sospecho que puede ser más de un banco, el HSBC tuvo la desgracia que un ex empleado se llevó información y la llevó a la justicia francesa", concluyó.


Martes, 10 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar