Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POR DANIEL CARAM

Vamos a la escuela… en estas condiciones ?

El tema parece salido de un archivo, y no muy lejano en el tiempo. Es que cada inicio de año se repite el planteo, que no es más que la realidad actualizada de una situación reiteradamente lamentable. Prioridades distintas, respuestas a destiempo, ineficacia e insensatez pueden ser algunos de los motivos que podrían argumentar los responsables.



Lo cierto es que a semanas del inicio de las clases, muchas escuelas presentan un estado edilicio calamitoso, y hasta los mismos funcionarios de las áreas específicas admitieron que en muchos casos no se podrá llegar “por una cuestión de tiempo”.

Como corolario de un planteo que no debiera tener ni alternativa de análisis, el propio ministro Vaz Torres, junto a su par Macció en conferencia de prensa, apuntó a los medios por la problemática, y calificó de “malintencionados” a algunos que sacan fotos de las escuelas con –según el hombre fuerte del Gobierno- con marcada malicia.

“Si sacan las fotos del pasto tomando desde abajo, se ve que tiene como 10 metros. Eso es tener mala intención”, dijo –palabras más, palabras menos- el contador Vaz Torres, buscando el chivo expiatorio en la situación que se repite cada año.

El escenario en el cuál el "superministro dio su visión sobre el trabajo ‘malintencionado’ de los colegas fotógrafos no fue casual: se presentaba pomposamente la ‘canasta escolar’ que el Gobierno dispone este año. Y las redes sociales, además de los medios radiales, fueron inmediatos receptores de la opinión de la gente: “para que vamos a comprar útiles, si no podemos entrar en las escuelas”, repitieron muchos indignados.

¿Es nuevo el planteo?. Ya lo dijimos: no.

¿Quiénes deben reclamar respuestas más allá de la obvia repercusión social?. Los gremios docentes. Es su obligación primaria establecer las condiciones adecuadas para que el inicio de las clases sean con absoluta normalidad.

Está claro, apuntando a los líderes sindicales del sector, que no todo pasa por lo salarial.

Y acá –sacando algunas excepcionalidades del caso, con representantes genuinos que repiten hasta el hartazgo la problemática que se vive- muchos otros ‘hacen la vista gorda’, a sabiendas de que los paros suelen ser mal vistos por la sociedad, y los reclamos docentes parecen tener patentes de vencimiento por reiterados.

La síntesis sería: con útiles, pero sin escuelas.


No hay que ir muy lejos para sacar conclusiones. Solo resta pegarse una vuelta por las escuelas del centro, y si uno mira el pasto se dará cuenta que no todo pasa –como dijo Vaz Torres- por una cuestión de una foto armada.


Martes, 10 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar