Domingo  4 de Mayo del 2025
  
JAPÓN

Workaholics: una ley obliga a los trabajadores japoneses a tomarse vacaciones

Eriko Sekiguchi tuvo educación universitaria y hoy con de 36 años trabaja 14 horas diarias para una gran empresa financiera, lo que incluye rees de madrugada y encuentros con clientes tras el horario laboral. El año pasado utilizó sólo ocho de sus 20 días de vacaciones pagadas, seis de ellos por enfermedad. Ella es sólo un ejemplo, entre los miles de japoneses que padecen la adicción al trabajo, un estigma que el gobierno quiere cambiar.



En la legislatura japonesa se presentará una ley para asegurar que los trabajadores tienen el descanso que necesitan. A partir del cambio de sistema que los trabajadores se tomen las vacaciones que les corresponden se convertirá en una responsabilidad legal de los empleadores.

Nota Relacionada: El porcentaje de workaholics aumenta cada día: ¿Cómo detectar y solucionar el problema?
Japón lleva años estudiando una legislación similar, aunque ha habido más énfasis en el cambio desde 2012 conforme se extendía el consenso de que los costos sanitarios, sociales y productivos de la extrema filosofía de trabajo nipona son demasiado altos.

Parte del problema ha sido que muchas personas temen sembrar resentimiento entre sus compañeros de trabajo si se toman días libres, una preocupación importante en una cultura conformista que valora la armonía.

La mayoría de los trabajadores afectados son personal de oficina, tan dedicados a sus empleos que pasan mucho más tiempo allí que en sus casas, el estereotipo del mundo corporativo japonés, y el poder tras esa potencia.

Eso ha traído sin embargo consecuencias sociales: A Sekiguchi le preocupa que nunca pueda casarse o siquiera encontrar un novio, a menos que éste resulte estar en la oficina. Desearía que las empresas cerrasen de vez en cuando para permitir que sus empleados disfrutaran de días libres sin reparos.

Hace tiempo que se menciona este estilo de vida y la reticencia asociada de las parejas a tener hijos como un factor tras el gran descenso en la tasa de natalidad que afecta a la tercera economía del mundo.

Trabajar literalmente hasta morir es una tragedia tan común que se ha acuñado un término para ella: karoshi. El gobierno estima que hay unas 200 muertes karoshi al año, por causas como ataques de corazón o hemorragias cerebrales tras demasiadas horas de trabajo.

Además autoridades registran muchos casos de depresiones y suicidios debidos a la sobrecarga de trabajo que no se cuentan como karoshi.

En torno al 22 por ciento de los japoneses trabaja más de 49 horas semanales, frente al 16% estadounidense y el 11% de franceses y alemanes, según datos reunidos por el gobierno japonés. Los surcoreanos parecen aún más adictos al trabajo, con un 35%.

Algo menos de los días de vacaciones asignados a los trabajadores se aprovechan, con una media de nueve días librados por persona y año. A esto se suma que los japoneses deben emplear esos días si faltan por enfermedad, aunque otra ley les garantiza dos tercios de su salario si enferman de gravedad y se toman más días libres.

Así, los trabajadores se reservan dos o tres días por miedo a resfriados y otras enfermedades leves para poder quedarse en casa, señaló Yuu Wakebe, empleado del Ministerio de Salud y Trabajo que supervisa esta legislación.

La nueva ley dará más flexibilidad a los horarios laborales, instando a los padres a pasar más tiempo con sus hijos durante los meses de verano, por ejemplo, cuando las escuelas cierran.


Lunes, 9 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar