Sábado  10 de Mayo del 2025
  
AFI

El kirchnerismo apura el debate en el Congreso para reformar Inteligencia

El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini y el director y subdirector de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, y Juan Martín Mena, expondrán este martes desde las 14 en el plenario de comisiones de la Cámara alta. El FpV prevé aprobar el proyecto en el Senado la semana próxima y convertirlo en ley hacia fin de mes



La presentación se hará ante la convocatoria para comenzar a debatir la nueva ley de inteligencia propuesta por el Gobierno, cuyo proyecto se conoció en los últimos días, y que creará la Agencia Federal de Inteligencia.

Según confirmó a Télam el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Marcelo Fuentes (FPV), el miércoles fueron citados representantes del CELS y se aguarda que la oposición proponga a sus invitados para discutir la iniciativa anunciada por la presidenta Cristina Kirchner la semana pasada.

Fuentes precisó que el miércoles se emitiría dictamen del proyecto y que el tratamiento en el recinto podría darse el próximo 11 de febrero, ya que en el Senado se acostumbra a debatir un texto una semana después de obtener el dictamen de comisión.

En Diputados, en cambio, el debate podría ser más ágil, ya que llegará a esa Cámara la tercera semana de febrero y si obtiene dictamen podría llevarlo al recinto al día siguiente. Y ése el el objetivo del oficialismo, que confía en convertir en ley antes de fin de mes el proyecto enviado por el Ejecutivo. Se necesita de dos tercios de los legisladores presentes a la hora de la discusión sobre tablas.
Nota Relacionada: En medio del debate por la nueva AFI, convocan a la Bicameral fiscalizadora
El proyecto disuelve la Secretaría de Inteligencia y transfiere la función y el personal a la nueva Agencia Federal; establece que las escuchas telefónicas estarán bajo la jurisdicción de la Procuración de la Nación; dispone que el director general y subsidrector serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado y, entre otras cuestiones, fija un plazo que no podrá ser "inferior a 25 años" para desclasificar los archivos.
Referentes opositores en los últimos días expresaron su rechazo a la iniciativa con el argumento de que no resuelve la cuestión de fondo en lo que se refiere al manejo de Inteligencia y que fue "de apuro" tras la muerte del fiscal Nisman.


Martes, 3 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar