TAMBIEN SIGUIO LA FIESTA EN VARIOS LUGARES
Con corsódromo nuevo, Mercedes inauguró su carnaval al igual que otras seis comunas
En la ciudad del Paiubre, en la noche del sábado, celebraron su 25º aniversario con la habilitación del complejo “El parque de la Estación”, donde tienen unos 300 metros de pista y tribunas. También estrenaron corsos en Santo Tomé, Esquina, Lavalle, Saladas, Alvear y la Cruz. Volvieron a brillar en Libres, Caseros, Curuzú, Bella Vista, San Roque, Mantilla y Mburucuyá.
En el interior la Fiesta del Rey Momo no cesa. Son varias las poblaciones en las que, en la noche del sábado, las comparsas desfilaron por segunda o tercera vez. Mientras que en otras siete se inauguró. Mercedes realizó una ceremonia especial porque sus carnavales no sólo celebraron la edición de Plata sino que además inauguraron su espacio propio. Tras la actuación de un grupo musical, alrededor de las 22, comenzó el acto en la ciudad del Paiubre, más precisamente en el complejo “El parque de la Estación” donde está emplazado el sambódromo. El intendente Víctor Cemborain, el secretario de Deportes de la Nación, Mauricio “Camau” Espínola, diputados, jefes comunales, demás funcionarios invitados y el público en general fueron parte de ese acontecimiento que fue transmitido por la TV Pública. En ese marco fue proyectado un video del proceso de construcción del sambódromo que posee cinco tribunas de 27 metros, cada una con capacidad para 350 espectadores sentados, una pista de 300 metros, sistema de iluminación y un sector exclusivo para personas con discapacidad. Luego, Cemborain expresó “quiero agradecer a todo el equipo que me acompaña en el gobierno, contarles que esto se hizo con trabajadores municipales y las tribunas, con material reciclado. Convertimos un lugar que era de altísimo riesgo para la comunidad, en un espacio para que disfrute la familia”. Espínola también pronunció unas breves palabras felicitando al Municipio y posteriormente, con la bendición de las instalaciones, quedó inaugurado el sambódromo y comenzó el desfile de las comparsas Itá Pucú, Villa Samba Show y Purajheí Porá.
Más aperturas En Santo Tomé, según informaron desde la Comuna, unas 4.500 personas disfrutaron de la velada inaugural en la que desplegaron todo su brillo y música: Marabú, Colón, Ipanema y Fon Fon. En Esquina, por la avenida Mitre, volvieron a brillar las comparsas Yasí Berá, Carú Curá, Yeroquí Porá y la agrupación musical Esquina Samba Show. Estimaron que unas cinco mil personas fueron parte del espectáculo. Asimismo, según lo informado por Lavalle Noticias, en la localidad homónima, también en la noche del sábado se inauguró el carnaval con la participación de un nutrido público, las autoridades comunales, entre ellas la intendenta Gladis Cuevas y el vice Hugo Perrotta, y por supuesto los integrantes de las comparsas Kuarahy Verá, Lucero Guaraní, Mita Porá, Lavalle Porá y Arasy Tupa. Mientras que al cierre de esta edición se vivía en la comuna la segunda noche carnestolenda. Saladas también tuvo su noche inaugural el sábado y continuó danzando hasta que salió el sol con la compañía de las comparsas de New Porá, Sambatuque, Coe Berá y Carisma Show. Los integrantes de Pilmayken, Itá Berá, Yasí Berá y Halcones For Ever fueron los encargados de hacer bailar a Alvear para celebrar así la Fiesta de Momo. En tanto que en La Cruz, fue la comparsa Duendes del Yaguarí la encargada de iniciar el desfile inaugural, luego lo hicieron Arlequín y Frum Fru. En el caso de ésta última, están desplegando un show especial porque celebran su 50º aniversario.
Continuidad Quienes también continuaron con los carnavales 2015 fueron Paso de los Libres, Monte Caseros, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Villa Olivari, San Roque,Mantilla y Mburucuyá. De esta forma, los corsos siguen desarrollándose en diferentes puntos del territorio correntino, que como cada año exhibe el brillo, el baile y la belleza de sus comparsas.
Lunes, 2 de febrero de 2015
|