Sábado  10 de Mayo del 2025
  
VACA MUERTA

YPF firmó un acuerdo de inversión con la petrolera china Sinopec

El acuerdo celebrado en Beijing, fue rubricado por Miguel Galuccio y el director de Sinopec, Fu Chengyu, y abre las puertas para el ingreso de la petrolera asiática a invertir en el yacimiento neuquino.



YPF y la petrolera estatal china Sinopec alcanzaron hoy un memorando de entendimiento, con el objetivo de desarrollar en forma conjunta proyectos de producción de petróleo y gas tanto de extracción convencional como no convencional.

ampliar

El acuerdo celebrado en la capital china de Beijing, fue rubricado por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el director de Sinopec, Fu Chengyu, y abre las puertas para el ingreso de la petrolera asiática a invertir en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

“Este entendimiento nos parece un gran avance, porque abre nuevas posibilidades para YPF y el país en un contexto particular del escenario energético mundial y es muy importante que un player como Sinopec se interese en elegirnos como partner of choice”, dijo Galuccio desde la capital china.

Agregó que “es importante el esfuerzo que está haciendo el Estado para mantener el nivel de actividad local, sostener la producción y el empleo, lo que refuerza la posición de Argentina como un país atractivo para las inversiones en el actual contexto internacional".

“Este entendimiento nos parece un gran avance, porque abre nuevas posibilidades para YPF y el país en un contexto particular del escenario energético mundial"
Miguel Galuccio “El país tiene la necesidad de desarrollar sus recursos y para eso necesita largo plazo; es fundamental la continuidad de los proyectos sin perder el foco del camino emprendido más allá de los sube y baja de precio para desarrollar la industria de manera sustentable”, concluyó Galuccio.

El documento rubricado hoy señala además la importancia estratégica que tiene para el sector energético la nueva Ley de Hidrocarburos que, entre otros beneficios clave para quienes invierten en Argentina, genera un marco de previsibilidad fiscal y legal.

El acuerdo se da en momentos en que la baja en el valor mundial de referencia del petróleo crudo llevó a algunas compañías a frenar inversiones en otros países.

Sin embargo, el precio del petróleo en Argentina está desacoplado de la cotización internacional, ubicando el barril a U$S 77 en el mercado local, cuando el referente mundial, el crudo tipo Brent, cuesta unos U$S 50.

A través de su subsidiaria local, Sinopec Argentina Exploration and Production S.A. (SAEPSA), ya inició un due diligence técnico sobre ciertas áreas de exploración y desarrollo con objetivo Vaca Muerta, junto a equipos técnicos de YPF.

El yacimiento neuquino se ubica segundo a nivel mundial, precisamente detrás de China, en potenciales reservas de gas no convencional, con unos 21 billones de metros cúbicos; y cuarto en reservas de petróleo, con unos 27 mil millones de barriles.

El entendimiento de hoy sigue la línea estratégica trazada por los acuerdos que YPF ya tiene firmados con jugadores de clase mundial.

YPF está desarrollando junto a Chevron, en Loma Campana, el proyecto de no convencional más importante del mundo fuera de Estados Unidos con una inversión acumulada a la fecha de más de U$S 3.000 millones; continua ejecutando de forma exitosa el primer piloto de shale gas del país junto a la empresa Dow en El Orejano, e iniciará el próximo mes un piloto de shale oil de U$S 550 millones de inversión junto a la malaya Petronas.

La firma de este memorando con Sinopec impulsa la relación entre ambas compañías, quienes ya son socias en el área La Ventana, ubicada en la provincia de Mendoza, tras un acuerdo que firmaron en agosto último para extender la operación conjunta hasta el 2027.

Allí, las dos compañías impulsan nuevos proyectos que incluyen la realización de sísmica 3D, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo y la construcción y reacondicionamiento de plantas de tratamiento e inyección por más de U$S 300 millones.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 29 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar