Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN DIFERENTES COMUNAS

Tras varios días de buen clima, trabajan para que evacuados puedan volver a sus hogares

En Paso Tala siguen retornando de a poco los habitantes pero aún hay familias en los centros de evacuación
Todavía hay quienes no pueden en Santa Lucía. Similar situación se da en San Isidro, donde el mayor problema son los parajes aislados por lo que aceleran tareas para instalar un puente bailey.




En algunos lugares el agua descendió en forma considerable pero en otros, como el caso del río Santa Lucía, el caudal está estancado y se mantiene desbordado de su cauce normal. Sin embargo, en los últimos días las buenas condiciones climáticas no sólo facilitaron la asistencia en las poblaciones más afectadas sino que además permitió que muchas familias -evacuadas o autoevacuadas- pudieran retornar a sus hogares.
Precisamente, en una de las zonas más afectadas por la i nundación, Paso Tala (Perugorría) ayer arribaron otra vez una delegación de funcionarios provinciales integrada por el director de Defensa Civil, Eulogio Marquez, el interventor del Ente Regulador del Agua, Arturo Vazquez, el secretario privado del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Alejandro Román y el coordinador de la Región Sanitaria III, Raúl Cotto. Primero fueron hasta el mencionado paraje a constatar en qué condiciones están. “La ruta ya está seca, se puede llegar bien. Después ya en la comunidad, observamos por un lado casas que están rodeadas de agua pero en el interior ya están totalmente desagotadas.
Pero también vimos otras viviendas que aún tienen agua adentro”, contó Marquez al ser consultado por El Litoral.
Luego, continuó “hay gente que ya volvió, estimamos que entre un 10 y 15% de la población.
En su mayoría corresponde a vecinos que se habían autoevacuado. Sin embargo, todavía quedan muchas familias en los centros de evacuación. Nosotros entendemos que todos quieren volver ya pero lo aconsejable es que esperen unos días más hasta que podamos sanear todo el lugar”.
Luz y saneamiento
Sobre esto, el director de Defensa Civil de la Provincia, anticipó que hoy “un equipo de obras sanitarias comenzará a realizar tareas para repotabilizar el agua, limpiar las perforaciones y los tanques”. Precisó en este contexto que existen dos perforaciones comunitarias y que los trabajos necesarios demandarán varios días porque se lleva adelante un proceso que incluye análisis para garantizar que no existan más bacterias. “Además se fumigará tanto las viviendas como los canales”, añadió Marquez, quien acotó “que en los campos si bien se nota que bajó el agua, aún hay demasiada”.
Por otra parte, el funcionario provincial destacó que ayer se restableció el suministro de energía. Servicio que, de acuerdo a lo expresado desde el Municipio, estaba interrumpido para evitar que originarán algún problema que afectara a viviendas o pobladores.

Desbordado
El titular de Acción Social de la Municipalidad de Santa Lucía, Norberto Villordo dijo a El Litoral que de las familias que están siendo asistidas en los centros de evacuación, “una regresó el domingo y otra hoy (ayer)”:
“Las demás, unas 25, aún siguen allí. A esas también se suman las autoevacuadas”, indicó el funcionario comunal, quien expresó que “en las próximas horas aguardan el arribo de módulos alimentarios que enviarían desde la Provincia para los damnificados”. No obstante, el Municipio sigue garantizando la alimentación de los evacuados, para quienes también recibieron múltiples donaciones desde diferentes lugares.
Con respecto al retorno de los evacuados, Villordo explicó que “aún no pueden volver todos porque si bien no llueve hace casi una semana sigue desbordado el río Santa Lucía. Bajó un poco su caudal días atrás pero aún sigue desbordado”.

Puente
Por su parte, la intendenta de San Isidro Vilma Ojeda manifestó a El Litoral que “todos los días sin parar se está llevando asistencia a los diferentes lugares porque el principal problema es que tenemos el 80% de la población aislada”. “Bajó un poco el agua, eso es cierto pero aún no es suficiente, lo que sí ya nos permite trabajar en el mejoramiento del terraplén que se cortó. La idea es repararlo para que pueda soportar el peso de los camiones del Regimiento de Goya que llevarán hasta allí un puente bailey. Si no llueve en unos días podrían instalarlo y eso nos permitiría sacar del aislamiento a los parajes San Francisco, Stella Maris, San Gregorio, El Quebracho y San Antonio Isla”, precisó la jefa comunal.
Tras lo cual destacó que “igual la situación sigue siendo compleja. Por ejemplo recién hoy (ayer) logramos llegar con asistencia para unas siete familias de la zona del fondo del paraje Duraznillo”. Añadió en este punto que además de las familias aisladas que reciben asistencia de alimentos desde el Municipio y de diversas donaciones, “aún tenemos gente evacuada en diferentes zonas, como unas 17 familias en San Antonio Isla”.
Así, en diferentes puntos de la Provincia continúan los trabajos para que los pobladores sean asistidos y puedan retornar a sus hogares. “Toda esta semana estaremos recorriendo las diferentes poblaciones afectadas”, anticipó el director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Marquez en diálogo con El Litoral.


Martes, 27 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar