Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SI NO HAY REFINANCIAMINETO

Corrientes y otras provincias deberán pagar a la Nación $ 7645 millones

Este el monto total que si no hay refinanciamiento deberán abonar los 17 distritos inscriptos en el Programa Federal de Desendeudamiento. La mitad corresponde a Buenos Aires, mientras que 200 millones le corresponden a la provincia de Corrientes. En total las provincias deberán desembolsar $ 7645 millones este año por vencimientos de deuda con la Nación si finalmente no se produce un refinanciamiento en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial (PFDP).



Según los cálculos de la consultora Economía & Regiones, $ 3.698 millones corresponderían a intereses y los restantes $ 3.947 millones al pago del principal de la deuda. Los servicios de deuda que deben abonar a la Nación equivalen al 19% del total de vencimientos de los 17 distritos inscriptos en el programa, mientras que alcanza al 15% en el consolidado de las 24 jurisdicciones.

Diecisiete provincias argentinas participan del Programa, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires; Formosa; La Pampa; San Luis; Santa Fe y Santiago del Estero, ya que no poseen deudas con el Estado nacional por los conceptos involucrados, y Córdoba, por excluirse voluntariamente del último acuerdo.

El pasado 31 de diciembre finalizó el período de gracia que el gobierno nacional le concedió a los distritos inscriptos para el pago de los servicios de deuda provinciales, pero se espera que este año vuelva a implementarse el alivio.

En ese sentido, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró la semana pasada que pese a que corresponde implementarse en este trimestre, es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien debe decidir cuándo suscribir el documento.

Así aunque el año pasado el acuerdo se cerró en marzo, las urgencias de la provincias podrían llevar a una negociación este mismo mes.

"Algunas gobernaciones ya buscan instalar el tema en la agenda económica nacional, a sabiendas de la multiplicidad de desafíos políticos y económicos que anticipa el 2015", destacaron los analistas de Economía & Regiones, con estrecho contacto con las administraciones provinciales.

Si se desagregan los vencimientos por distrito para 2015, la provincia de Buenos Aires concentra por sí sola la mitad. Son $ 3.789 millones, que deberá desembolsar si no se implementa la refinanciación.

"El diferimiento en los servicios de deuda aliviaría en mayor o menor medida las cuentas jurisdiccionales en función a la incidencia que presentan las acreencias con el gobierno nacional como proporción de la deuda pública total. Para un grupo de 4 provincias (Jujuy, Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego), el acuerdo reduciría significativamente la carga de los servicios de deuda en 2015, en tanto para Tucumán, Río Negro, Catamarca y Chaco, recortaría los mismos a aproximadamente la mitad", puntualizaron en el informe de Economía & Regiones.

"En el caso de San Juan, Chubut y La Rioja, el recorte se ubicaría en un 25% de los vencimientos, en tanto para las restantes 6 jurisdicciones el ahorro en los servicios sería inferior al 20% de los pagos proyectados para 2015", agregaron.

Para alivianar los vencimientos de deuda provinciales que en 2015 alcanzarían a $ 39.650 millones para las provincias participantes del programa, y a $ 50.900 millones si se tienen en cuenta las 24 jurisdicciones, el Gobierno podría al igual que en 2014 utilizar los fondos acumulados en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para reducir los pasivos provinciales.

De acuerdo con Economía & Regiones, existirían unos $ 10.966 millones en condiciones de ser distribuidos. Así los pagos de deuda asociados al programa se ubicarían en $ 6.324 millones, 17% por debajo del escenario base.

En cambio, si el Gobierno replica la política implementada en 2014 y junto a la distribución de los recursos acumulados en el Fondo de ATN, estructura una reprogramación anual con renovaciones trimestrales en los vencimientos, las provincias beneficiadas verían reducidos sus vencimientos en 19,3%.


Lunes, 26 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar