Sábado  10 de Mayo del 2025
  
HIDROCARBUROS

Acuerdan un cronograma para analizar nuevos estímulos a la producción de petróleo

El gobierno nacional, las provincias petroleras, las empresas y los sindicatos acordaron un cronograma para negociar, distrito por distrito, eventuales nuevos beneficios para mantener y aumentar la producción de crudo, en el marco de la caída internacional de los precios.



"Firmamos un acta-acuerdo, que rige desde ahora, para comenzar estas negociaciones provincia por provincia, y con la participación de todos los sectores", informó a la prensa el mandatario de Mendoza, Francisco Pérez, al término del encuentro que se desarrolló esta tarde en el Palacio de Hacienda.

Participaron de la reunión los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación, Julio de Vido; de Trabajo, Carlos Tomada; los gobernadores de las provincias petroleras, los presidentes de las compañías y los representantes sindicales.

Pérez explicó que entre estos cuatro actores hubo "una reunión a principios de diciembre, atento a la baja del precio del petróleo y cómo impactaba eso en las provincias y en el Gobierno Nacional”.

Ahora “se repitió la reunión” y “se ha establecido trabajar en un plan estímulo para compensar, de alguna manera, la pérdida en la rentabilidad a partir de la caída abrupta del (precio) del petróleo”.

“El petróleo a nivel mundial está a 40 dólares el barril y en Argentina depende de la calidad del petróleo, estamos hablando de 73 dólares. Esa diferencia en primera instancia la está sosteniendo el Gobierno Nacional, las provincias también han hecho su sacrificio, porque al caer el precio del petróleo también caen las regalías”, aseguró el mandatario.

Recordó que dentro de esta resignación de ingresos “también hubo un compromiso por la Ley de Hidrocarburos de que todas las provincias pueden cobrar hasta un 3 por ciento por ingresos brutos”.

En diciembre se acordó un plan de estímulo por el cual se pagan 3 dólares por barril para las empresas que sostengan o aumenten la producción, esto medido por trimestre, midiendo el último del 2014 para comenzar, mientras que para la exportación la compensación alcanza los 2 dólares por barril.

“Ahora empieza una ronda de acuerdos por provincia, con la participación de los gobernadores, autoridades nacionales, las empresas que operen en ese territorio y los sindicatos”, dijo Pérez.

La primera rueda de negociación, cuya fecha se definirá en las próximas horas, abarcará a las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro; luego siguen Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y posteriormente Jujuy, Mendoza y Formosa.

El precio del barril de petróleo comenzó en junio un fuerte proceso de declive que lo llevó a perder 60 por ciento en los últimos seis meses y colocarlo a niveles del 2009, cuando el mundo enfrentaba los coletazos de la fuerte crisis económica financiera que detonó con la caída del Lehman Brothers.


Miércoles, 21 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar