Sábado  10 de Mayo del 2025
  
MAR DEL PLATA

Kicillof aseguró que "es verso que todo dependa de los fondos buitre"

El ministro de Economía, Axel Kicillof, alentó a seguir con el proyecto de reindustrialización del país y consideró que "es verso que todo dependa de los fondos buitre", en cuanto a la marcha de la economía argentina para el 2015.



Durante su alocución en la Expoindustria Mar Del Plata 2015, Kicillof estimó que "este es el año del impulso del Procrear, del PROGRESAR, Precios Cuidados, programas dirigidos a la gente, pensando en agregar demanda para sostener el crecimiento; es verso que todo esto dependa de los fondos buitre, depende de un Estado que dialogue con todos los sectores", lanzó contra quienes sostienen que el nivel de actividad económica del 2015 dependerá de si la Argentina alcanza un acuerdo con los fondos buitre que litigan contra el país en Nueva York.

El funcionario lanzó la pregunta al auditorio: "¿Qué hubieran hecho cuando todo el mundo decía que había que pagarles a estos señores?, en alusión a la imposibilidad que tenía el Estado argentino en alcanzar un arreglo, ante la vigencia de la cláusula RUFO, y ante los resultados económicos de fin de año, donde el sistema financiero terminó tranquilo el 2014, con más de 31.000 millones de reservas, los precios se desaceleraron y la economía comenzó a mostrar recientemente signos de recuperación.

Y contestó: "La Presidenta no se quedó quieta, dijo que había que trabajar para lanzar programas para generar más mercado interno".

Sobre el contexto internacional, Kicillof vaticinó que "vemos un mundo complicado, pero el Gobierno ha decidido seguir trabajando, apostar al crecimiento, a nuestra industria".

"El verano no es por las lindas playas o por el clima, es porque a pesar de esas campañas -(proyectos opositores y dictados desde el exterior para producir bienes con ventajas comparativas- el Gobierno siguió trabajando en este proyecto de reindustrialización".

El ministro advirtió que quienes piden "el modelo de sobreendeudamiento y reprimarización de la economía, el modelo que piensa que cuando el Estado interviene es para dominar el mercado, a los empresarios, no se han dado cuenta que lo que hace es regular, crear el mercado libre y propiciar la competencia, con lo que genera las condiciones para que los empresarios puedan competir y generar las inversiones necesarias".

"Lo que les duele es que hace 12 años hay un claro proyecto político, la política de crecimiento con distribución social es una política de reindustrialización", remarcó.

Y completó: "vamos a seguir trabajando en pos de ese proyecto. Hemos demostrado en la práctica el crecimiento en un 6 por ciento acumulado y que la única estabilidad económica proviene de la distribución de la riqueza".


Lunes, 19 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar