Sábado  10 de Mayo del 2025
  
JUSTICIA

Legisladores del FPV defendieron la designación de fiscales y reivindicaron la división de poderes

De esta manera, los bloques de Diputados y Senadores nacionales del oficialismo rechazaron la medida precautelar con la cual se suspendió la designación de fiscales dispuesta por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, de acuerdo con las facultades que le otorga el nuevo Código Procesal Penal.



Legisladores del FPV reivindicaron la división de poderes.

Los bloques de Diputados y Senadores nacionales del Frente para la Victoria rechazaron la medida precautelar con la cual se suspendió la designación de fiscales dispuesta por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, de acuerdo con las facultades que le otorga el nuevo Código Procesal Penal, y en ese marco reivindicaron la división de poderes del Estado.

Además, los legisladores anticiparon que comenzarán con la conformación de la Comisión Bicameral de Monitoreo de la Implementación del nuevo código cuyo dictamen, una vez que sea aprobado por ambas cámaras, pondrá en vigencia plenamente el grupo normativo aprobado a fines del año pasado.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el bloque del FPV en la Cámara baja, el titular de Diputados, Julián Domínguez, cuestionó las medidas cautelares que "paralizan las decisiones en el marco de la Constitución Argentina".

"Ningún otro poder puede inmiscuirse en el desenvolvimiento de lo que es propio del Ministerio Público", afirmó.

ampliar


“Somos los representantes de la mayoría del pueblo argentino”, sentenció Domínguez, para luego recordar la “autonomía funcional” establecida para la Procuraduría de la Nación.

Asimismo, agregó que los fiscales nombrados por Gils Carbó “estaban designados por concurso y aprobados por el Senado de la Nación”.

En ese sentido, denunció que “algunos jueces” buscan “paralizar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado” que deberían emprender los fiscales.

Por su parte, el jefe del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, subrayó que se busca “afectar a la república, el principio de división de poderes y el rol del Congreso”.

Además, Pichetto resaltó que se trata de "la defensa de la ley como principio de voluntad popular, que no puede ser violada por un acto solitario de un juez".

Para el senador por Río Negro, la procuradora General de la Nación, Alejandra “Gils Carbó, hizo uso de facultades propias" al cargo que ocupa en la designación de 16 fiscales generales, necesarios para la "resolución del delito organizado".

Pichetto enfatizó que “la mayoría de los fiscales nombrados cuentan con una vasta trayectoria en el Ministerio Público Fiscal” y recordó que “la medida cautelar que paralizó esos nombramientos había sido rechazada por la jueza natural (en licencia) Claudia Rodríguez Vidal el 30 de noviembre pasado, aunque luego fue admitida por su subrogante”.

“Esta medida carece de legitimidad, porque la jueza natural denegó la cuestión el pasado 30 de noviembre”, aseveró.

A su turno, la diputada nacional Graciela Giannettasio enfatizó que la designación de fiscales “no lo puede judicializar otro poder del Estado”, al asegurar que “el oficialismo no defiende a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, sino a las normas” dictadas por el Congreso”.

“Uno de los jueces, el que hizo lugar al amparo (Lavié Pico), decía que si bien no conocía concretamente el tema tomaba la necesidad de tener una ley de implementación”, dijo Giannettasio, al tiempo que expresó que “la norma establece expresamente que es para el Código Procesal, que es el primer anexo, el segundo anexo es la creación concreta de los cargos en cada una de las jurisdicciones de los fiscales y de los defensores”.

Diana Conti, presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, señaló que “éste es un Código Procesal Penal resistido por parte de una corporación judicial que no quiere estar en la lucha contra delitos como el narcotráfico; una corporación que actúa en sintonía con (el Ceo de Clarín, Héctor) Magnetto y (con el diario) La Nación”.

La diputada kirchnerista remarcó que “mientras alguien se apropió del nombre del 'Congreso' para crear un índice sobre precios, el Frente para la Victoria está defendiendo al pueblo argentino en materia de seguridad”.

“Hay que destacar la valentía de la Presidenta en el último año de su mandato de enviar al Congreso una reforma del Código Procesal Penal, sabiendo que iba a existir esta reacción de parte de la corporación judicial”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Héctor Recalde, quien además es miembro del Consejo de la Magistratura, argumentó que el Congreso “no va a hacer una dilación ilógica” a la hora de que se ponga en marcha el nuevo Código Procesal Penal.

“No estamos inventando fiscales”, insistió y dijo que el juez Enrique Lavié Pico que aceptó la medida precautelar contra la decisión de la procuradora “debería haberse excusado de actuar en la causa porque integra la Asociación de Magistrados”.

Al respecto, aseguró que “algunos jueces protegen a los delincuentes” y se preguntó: “¿Por qué no se dedican a proteger a la población?”

“Estamos defendiendo los intereses del pueblo y no vamos a claudicar”, anunció Recalde.

El Frente para la Victoria elevará la semana próxima los nombres que integran la bicameral en representación de sus bloques, “en tanto que ese cuerpo comenzará a funcionar en marzo con el período ordinario de sesiones, con la intención de que esté trabajando plenamente entre marzo y abril”, informaron desde ese espacio político.

Además de los oradores, participaron de la conferencia de prensa los diputados Carlos Kunkel, José María Díaz Bancalari, Juan Carlos Díaz Roig, Jorge Landau, Mauricio Gómez Bull, Anabel Fernández Sagasti, Pablo Kosiner, Marcos Cleri, Guillermo Carmona, Teresa García, Andrés Larroque, Carlos Moreno y Jorge Cejas, entre otros.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 13 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar