Sábado  10 de Mayo del 2025
  
TRAS LA CLÁUSULA RUFO

“Los fondos buitre no quieren negociar”

El ministro de Economía, Axel Kicillof, manifestó que los fondos buitre “no quieren negociar” sino que "trabajan para no aceptar, van a un juez, reclaman todo y toman de rehenes al 93% que sí apostó por Argentina”, al opinar sobre el panorama que se abre para el país luego del vencimiento de la cláusula RUFO.



En declaraciones a su cuenta oficial en la red social Twitter, el ministro expresó: “Ahora de nuevo nos quieren marcar la cancha. Pero pagar lo que piden es pagar 23.000 millones de dólares al 7% que no entró al canje, no nada más los 1.600 de los buitres. Y los 23.000 son una estimación de Argentina, porque (el juez norteamericano Thomas) Griesa no termina de decir cuánto es, cuántos son, qué reclaman y en qué condiciones. Quiere que negociamos de a uno por vez, para que el último se lleve todo”.

“Los que quieren sobreendeudar de nuevo al país son los que quieren pagarles a los buitres cualquier cosa”, dijo Kicillof, quien agregó: “En una negociación hay dos partes. Los representantes de los buitres dejaron en claro en la oficina de (el auxiliar de la Justicia norteamericana Daniel) Pollack que son intransigentes”.



En ese sentido, el funcionario nacional enfatizó: “No quieren negociar. Porque para llegar a un punto tiene que haber dos voluntades y nuestra voluntad fue tan amplia que el 93% de los acreedores del default 2001 aceptó. Esta gente trabaja de no aceptar, van a un juez, reclaman todo y toman de rehenes al 93% que sí apostó por Argentina”.

“Los buitres de afuera y sus secuaces internos decían que la cláusula RUFO era una excusa para no pagar”, dijo el ministro Kicillof, y añadió: “Pagar bajo RUFO era voltear el canje”.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda resaltó: “Si Argentina pagaba a los buitres lo que pedían, los 1.600 pasaban a ser 500.000. Cometíamos el peor error de nuestra historia financiera. Y sin embargo, 'expertos' y candidatos recomendaban hacerlo”.



“El mundo reconoce que Argentina tiene razón al defender sus finanzas, a su pueblo, a su dignidad y a su soberanía ante el ataque de los buitres”, afirmó Kicillof, quien aseguró: “De hecho, la posición de Argentina ha logrado que la ONU trabaje en un nuevo marco para las reestructuraciones de deuda soberanas”.

En ese marco, el ministro de Economía insistió en que la “Argentina quiere pagarle al 100% de los acreedores, pero en condiciones justas, legales, equitativas y sostenibles”.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 8 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar