Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONTINÚA LA ASISTENCIA

En el interior esperan que mejore el tiempo para que evacuados vuelvan a sus hogares

El director de Defensa Civil de la provincia Eulogio Márquez, detalló los datos que manejan de las localidades más afectadas por las precipitaciones y desbordes de ríos y arroyos del interior provincial. Afirmó que esperan que cesen las lluvias y mejore el tiempo para que los evacuados vuelvan a sus hogares, y que los ríos están en bajante y algunos estacionarios.



“Los los lugares más afectados como Santa Lucia donde estas lluvias de ayer evitaron que la gente volviera a sus casas, el río bajó bastante, se fumigó las viviendas y se está viendo la posibilidad según el comportamiento del clima tener reubicados a los evacuados en sus viviendas el día sábado, el estado sanitario está controlado” expresó.

“En Perugorría llovió 10 milímetros, el río Corrientes está estacionado, la situación está controlada, pero sigue habiendo evacuados, autoevacuados, y se continúa con la asistencia” mencionó.

“Hacia el suroeste en Guayquiraró y Esquina está llegando la corriente del agua, nos estamos dirigiendo hacia allá” agregó.

“San Lorenzo estuvo con evacuados por las lluvias, los cursos de agua del río San Lorenzo, Empedrado, arroyo Pehuajó, Riachuelo están al tope así que cualquier lluvia copiosa puede ocasionar más afectados” manifestó.

“El Riachuelo está creciendo o sea que San Luis del Palmar entró en etapa de alerta que había salido, Caa Cati también está en etapa de alerta, estamos monitoreando y trabajando con evacuados” señaló.

Evacuados

“No llegamos en el peor momento a tener mil, en zona centro San Roque, Chavarría, San Lorenzo, San Miguel, que ya retornaron a sus hogares los evacuados, luego en Santa Lucia y Perugorría, donde hay 91 evacuados y en Santa Lucia entre evacuados, autoevacuados y asistidos llegan a 360 personas” detalló.

“En Paso de los Libres el río está en etapa de evacuación, hubo una etapa de desevacuación, por lo que no hay más evacuados” indicó.

Localidades cerca del río Uruguay

“Tuvo un pico de creciente el río Uruguay, ahora está en bajante, Garruchos, Santo Tome, Alvear, ya no hay evacuados” afirmó.

“Hasta mediados de la semana que viene está previsto lluvias, no tormentas” indicó.

“En Goya había llovido 54 milímetros, y en Santa Lucia no llovió ni 10 milímetros, es un fenómeno que se da” cerró Eulogio Márquez.


Jueves, 8 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar