Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ENTRE RÍOS

Un temporal dejó ciudades aisladas luego de llover 220 mm.


Con una caída de más de 200 milímetros de agua, en Gualeguaychú varias calles se inundaron y ya hay unas 10 familias evacuadas, por lo que el Municipio conformó un comité de crisis para afrontar la situación.





Un fuerte temporal de lluvia y viento registrado este martes en gran parte de la provincia de Entre Ríos originó inundaciones en Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay, y cientos de familias debieron ser evacuadas, informó Defensa Civil.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar


El río Uruguay continúa creciendo y el alerta se mantiene en todas las ciudades ribereñas de la provincia, ya que debido a las grandes precipitaciones la represa de Salto Grande aumentó los caudales de masa hídrica liberados desde el lago de Salto Grande, lo que hará crecer la altura del río en las costas de esas ciudades.
El intendente Juan José Bahillo señaló que Gualeguaychú "quedó aislada, hay angustia e incertidumbre en las familias afectadas debido a que es un hecho extraordinario”, al tiempo que afirmó que "estamos a tiempo de recomponer esta la situación, que no afectaría a los carnavales".

Bahillo explicó en declaraciones radiales que los servicios más afectados se encuentran en la trama vial "con caminos de tierra y calles completamente repletas de agua", y sobre el suministro eléctrico señaló que el viento de 190 Km/H registrado el 1 de enero tiró unas 20 torres de la línea central de la ciudad.

"Se está trabajando para recomponerlo rápidamente desde Enersa, pero realmente esto es fruto de un producto extraordinario de la naturaleza que nos está castigando”, indicó el intendente.

Por otra parte, sostuvo que junto con distintos organismos se dispuso un operativo de emergencia y se establecieron como centro de evacuados los galpones del puerto local.

Bahillo agradeció el acompañamiento del ministro provincial de Desarrollo Social y Salud, Carlos Ramos, quien "se comunicó en varias oportunidades conmigo, y también el gobernador Sergio Urribarri”, y expresó que apelan a “la solidaridad y sensibilidad de los vecinos para entender esta extraordinaria situación que generó momentos críticos en muchas familias de la ciudad”.

Al respecto, el titular de Defensa Civil, Daniel Hernández, puntualizó que el río Uruguay llegará "a los 3,20 metros, aunque también podría llegar a los 3,40” en el puerto de esa ciudad, a solo 10 centímetros del nivel de alerta.

“Estamos en un sistema cada vez más inestable y en un año llovedor, y se nos complica más porque la cuenca esta acelerada y retiene menos cantidad de agua por lo que ésta baja mas rápido y si se encuentra con el río Uruguay alto, es más complicado”, agregó el funcionario.

Luciano Lizzi, Jefe de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú, resaltó que están “trabajando con cinco dotaciones y unas veinte personas", y detalló que la Avenida Artigas y las calles Luciana Ríos y Urquiza están cortadas debido a la "gran cantidad de agua que hay sobre la calzada".

En tanto, en las localidades del departamento la situación no es mejor ya que en Aldea San Antonio las fuertes lluvias produjeron el corte de la principal arteria de ingreso a la localidad; en Gilbert cayó granizo y la situación de los caminos es complicada, y en Pueblo Belgrano ya hay familias evacuadas.

En Concepción del Uruguay, la altura del río Uruguay continúa creciendo y se encuentra en 5,44 metros, 14 centímetros por encima del estado de alerta, y a 86 del nivel de evacuación, por lo que Defensa Civil y personal de Bomberos Voluntarios evacuaron a unas 4 familias de la ciudad.

Por otra parte, la ciudad de Colón cuenta con un 85 por ciento de ocupación hotelera, pero la crecida del río que se ubica en 6,88 metros, a 12 centímetros del nivel de alerta, dejó a la ciudad sin playas, informaron desde el municipio.

La situación "es complicada ya que estamos con nada de playas" señalaron, e indicaron que además de las playas "los turistas disfrutan de arroyos, termas y de las distintas ofertas gastronómicas y de la noche".


Miércoles, 7 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar