Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CIENCIA

Descubren ocho planetas donde podría haber vida

Dos de estos exoplanetas tienen las características más similares a la Tierra descubiertas hasta ahora. Orbitan a una distancia donde el agua líquida puede existir en la superficie.



Un equipo de astrónomos de Estados Unidos anunció el descubrimiento de ocho nuevos planetas en una zona donde podría haber vida y dos de ellos son los exoplanetas más parecidos a la Tierra que se descubrieron hasta la fecha.

El descubrimiento eleva a mil el número de planetas descubiertos gracias al telescopio Kepler, usado por primera vez en 2009, según informó hoy el Centro para la Astrofísica (CfA) de la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsonian en un comunicado.

"La mayoría de estos planetas tienen buenas probabilidades de ser rocosos, como la Tierra", dijo el principal autor del estudio, el investigador del CfA Guillermo Torres, que ayer presentó el hallazgo en un encuentro de la Sociedad Estadounidense de Astronomía.

Los ocho planetas se encuentran en la zona conocida como "Ricitos de Oro (Goldilocks)" de sus estrellas, es decir, que "orbitan a una distancia donde el agua líquida puede existir en la superficie del planeta", explicó el CfA.

De los ocho, el equipo de investigadores identificó dos similares a la Tierra, Kepler-438b y Kepler-442b, que "orbitan estrellas enanas rojas que son más pequeñas y más frías que nuestro sol".

Kepler-438b da una vuelta completa a su estrella cada 35 días, tiene un diámetro un 12% mayor que la Tierra y hay un 70% de posibilidades de que sea rocoso, según los cálculos del equipo.

Mientras, Kepler-442b completa una órbita a su estrella cada 112 días, es alrededor de un tercio más grande que la Tierra y tiene un 60% de posibilidades de ser rocoso.

Para estar en una zona habitable, un exoplaneta tiene que recibir más o menos la misma cantidad de luz del sol que la Tierra, para evitar que el agua se evapore o se congele, recordó el CfA.

En ese sentido, los científicos calculan que el planeta Kepler-442b tiene un 97% de probabilidades de estar en la zona habitable de su estrella, porque recibe alrededor de dos tercios de la luz solar que obtiene la Tierra.

Kepler-438b, por su parte, recibe alrededor de un 40% más de luz que la Tierra, por lo que tiene un 70% de posibilidades de estar en una zona habitable.

"No sabemos con seguridad si alguno de los planetas en nuestra muestra son verdaderamente habitables. Todo lo que podemos decir es que son candidatos prometedores" a albergar vida, indicó David Kipping, otro de los investigadores del CfA que participaron en el estudio.

Para sus cálculos, precisó Torres, el equipo adoptó "los límites más amplios posibles que pueden llevar de forma plausible a condiciones adecuadas para la vida".

La distancia a la que se encuentran los dos planetas hará difícil investigarlos más en profundidad, dado que Kepler-438b se encuentra a 470 años luz de la Tierra y Kepler-442b está a 1.100 años luz.

Antes de este descubrimiento, los dos planetas más parecidos a la Tierra que se conocían eran Kepler-186f, que recibe un 32% de la luz solar que obtiene nuestro planeta; y Kepler-62f, al que llega un 41% de la luz que alcanza el globo terrestre.


Miércoles, 7 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar