Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTA NOCHE SE VIVIRÁ LA VÍSPERA DE LA LLEGADA DEL REY MAGO

Baile, música y gran concurrencia en la segunda noche de los festejos populares en honor a San Baltasar

El barrio Cambá Cuá se llenó nuevamente con el sonido de la música y los tambores. Distintos artistas pasaron por el escenario montado por el Municipio capitalino y el Ministerio de Cultura de la Nación.



Este lunes 5 de enero desde las 19 horas se vivirá la víspera de la llegada del “Santo de los Cambá”.

Además, desde las 9 de la mañana iniciará el Foro “Ley Federal de las Culturas” en la Sala Adolfo Mors.

La celebración popular que rescata la cultura afrodescendiente, continúa a pleno en el parque Cambá Cuá de la Ciudad de Corrientes. Al ritmo de tamboriles y folclore inició la tradicional celebración del San Baltasar. Al caer el sol cientos de familias correntinas se acercaron a disfrutar de uno de los eventos más tradicionales de Corrientes, que incluye espectáculos musicales gratuitos al aire libre.

Organizado por la Municipalidad de Corrientes y el Ministerio de Cultura de la Nación, el barrio Cambá Cuá vivió una verdadera fiesta popular al ritmo del candombe y el chamamé,
con la presencia de destacados artistas locales y nacionales.

El coordinador del Programa Afrodescendientes del Ministerio de Cultura de la Nación, Javier Ortuño, expresó: “Para nosotros es un gran placer poder participar por segundo año consecutivo de esta celebración a San Baltasar, ya que trabajamos visibilizando los aportes de la comunidad afroargentina a la cultura. Trabajamos en todo el territorio nacional para la visibilización identitaria del colectivo afroargentino”. Y detalló que en la actualidad, “hay un 2% aproximadamente de la población nacional con sangre africana”.

La noche inició con la presentación de Mirian Asuad, quien presentó un repertorio a puro chamamé, cargado con composiciones del repertorio clásico y composiciones propias. Le siguió Darío Urquidez, quien deleitó al público con un repaso por temas populares del folclore nacional, junto a Santiago, un pequeño de 7 años que sorprendió a todos con su voz.

La Viceintendenta Any Pereyra acompañó nuevamente el evento, y señaló que la fiesta genera “una gran satisfacción, porque hemos convocado a todos los vecinos del barrio Cambá Cuá y a todos los correntinos que quieren ser parte de este evento cultural. Es un momento de revalorización de todas las comunidades de la Ciudad. Esto viene de una política pública muy marcada fijada por el intendente Fabián Ríos en torno a poner en valor las culturas, la idiosincrasia, y las formas de vivir de todos quienes conformamos esta sociedad”.

Los siguientes fueron los jóvenes de “Grito Sagrado”, quienes con voces melodiosas y potencia musical compartieron canciones litoraleñas de diversos autores, entre ellos Zitto Segovia. Luego fue el turno de Trébol de Ases, quienes recordaron la figura de Salvador Miqueri y lo homenajearon al ritmo del chamamé más tradicional. Los sapucay se multiplicaron con “La calandria”, y también presentaron sus nuevas canciones, siempre con una impronta de chamamé formal.

En tanto que el subsecretario de Cultura, Turismo y Grandes Eventos, Miguel Cabrera, se mostró animado por la extensa convocatoria de la celebración: “en esta segunda noche creció mucho la concurrencia. Hasta ahora hacemos un balance sumamente positivo. También muy contentos por la calidad de los grupos que suben a escena, sobre todo aquellos que vienen apoyados por el Ministerio de Cultura de la Nación, con música de raíz afro”.

Como broche de oro de la noche, subieron a escena “Cañete negro”, un conjunto de música y danzas afroperuanas quienes pusieron ritmo de candombe a la noche correntina. El punto más alto de la noche se vivió con las últimas canciones acompañadas de danzas afro que incluyó a los muñecos de “la negra” y “el negro”, para el disfrute de chicos y grandes. Los artistas además dejaron un claro mensaje de no discriminación ante el público.

La Fiesta de San Baltasar tiene como finalidad reconstruir la identidad y recuperar la tradición de la cultura aborigen guaraní, la mezcla de los criollos con los pobladores africanos que se instalaron en la ribera de Corrientes.

Los festejos se realizan en el marco de una tradición guaraní y afroargentina con el fin de recuperar la cultura de los viejos pobladores del barrio Camba Cuá. Las familias que integran la “cofradía” y realizan todos los años esta celebración son: Caballero, Ramírez, García Encina, Torres Ruda y Galarza.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

► Lunes 5 de enero

Banda de la Policía de Corrientes
Soriano Sosa
Ipú Porá
Alfredo Monzón
Hugo Flores
Comparsa Sapucay
Cuerda Uly Flores
Sonora Camarón

► Martes 6 de enero: Escenario paralelo a la misa y procesión de antorchas

Fundación Cocomarola
Eduardo Roero
--Misa en Iglesia La Merced--
Procesión de antorchas: acompañan las comparsas Cambá Cuá Show y Osiris.
La Rumbera
La descarga Latin Jazz

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

► Foro Ley Federal de las Culturas: 5 y 6 de enero de 9 a 13 horas en la Sala Adolfo Mors. Contará con la participación de

Teresa Parodi, Ministra de Cultura de la Nación.
Dra. Ana María Pereyra, Viceintendenta de la Ciudad de Ctes.
Miguel Cabrera, Subsecretario de Cultura Turismo y Grandes Eventos.
Javier Ortuño, Coordinador del Programa Afrodescendientes.
Familia Caballero, Representantes de la Cofradía de San Baltasar Corrientes.
Carlos Pisoni Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Secretaria de DDHH de la Nación. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Amy Rice Cabrera Coordinadora de grupos temáticos, Secretaria de DDHH
Carlos Alvarez Nazareno Responsable del Área Afrodescendientes Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos.

► Cabalgata de Los Reyes Magos (Marily Morales Segovia) 5 de Enero 19hs, partirá desde avenida 3 de Abril y Costanera hasta el Parque Cambá Cuá.

► Procesión de los tres Reyes Magos, caracterizados para la ocasión y ataviados con ropajes y objetos emulando lo portado por ellos, cuando se dirigieron a Belén tras el alumbramiento de Jesucristo. Entrega de Regalos por parte de los Reyes Magos.

► Presentación del Trabajo de Investigación: Belén Zaninovic, Antropóloga investigadora: “Huellas Afro entre muros de elite”. 6 de enero a las 9:30hs en la Sala Adolfo Mors


Lunes, 5 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar