TRABAJO DIGNO
El Municipio capitalino insertó laboralmente a más personas a través de la Oficina de Empleo
La gestión del intendente Fabián Ríos logró que en los primeros días de 2015, siete jóvenes se inserten en el mercado laboral.
Debido a las constantes orientaciones e intermediaciones que se desarrollaron, desde el inicio de enero comenzaron como planta permanente en una empresa privada que brinda servicios integrales de limpieza. La gestión del intendente Fabián Ríos continúa generando programas de inserción laboral. Es por ello que en el inicio de enero, 7 jóvenes lograron estabilidad laboral en una empresa privada que brinda servicios integrales de limpieza en Corrientes, así como en otras ciudades de la región. Estas personas se suman a las 20 mil que ya se beneficiaron en el 2014 por la articulación que realizó la gestión del intendente Fabián Ríos con el Ministerio de Trabajo de la Nación, logrando además un desembolso de casi $9 millones para la financiación de distintos proyectos productivos y emprendimientos que generaron nuevos puestos de trabajos. Se trata de un trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Comuna capitalina en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través del cual se realizan diferentes capacitaciones y orientaciones de manera gratuita; trabajando en la selección de personal adecuado para cada perfil laboral, teniendo en cuenta las características de las empresas interesadas y de los jóvenes. A partir del Programa de Inserción Laboral (PIL), se busca la inserción de personas desocupadas en empleos de calidad, mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que decidan utilizar los servicios de la Oficina de Empleo Municipal. A través del mismo se otorgan beneficios a las personas que estén en búsqueda activa de un empleo y a las empresas que deseen incorporar personal con un perfil determinado. En este caso, la inserción se logró en la empresa NEA, Servicios Integrales, luego de haber cumplido con los programas de “Formación Profesional” y “Entrenamiento para el Trabajo” (EPT). Formación Profesional es un servicio para realizar capacitaciones gratuitas, “Limpieza Institucional” fue el curso que permitió a las personas perfeccionarse en dicho oficio, el cual tuvo una duración de 3 meses. Luego, comenzaron con el “Entrenamiento para el trabajo”, que permitió que el empleador ahorre tiempo y esfuerzo en la búsqueda de recursos, además de obtener una disminución de costos del personal contratado. Vale destacar que la Oficina de Empleo se encarga de hacer la intermediación laboral, con una preselección de candidatos, asesoramiento gratuito y la capacitación de recursos humanos para que se preparen y tengan experiencia real de trabajo. Cabe señalar que desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se otorga una ayuda económica a los desocupados que realicen el entrenamiento, y beneficios de hasta el 50% de reducción en los aportes por 12 meses a las empresas que inserten laboralmente al personal recomendado por la Oficina de Empleo Municipal.
Lunes, 5 de enero de 2015
|