Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ULTIMO MOMENTO

En octubre Argentina elegirá miembros del Parlamento del Mercosur


La Cámara alta convirtió en ley el proyecto que modifica la legislación electoral y habilita la elección de parlamentarios del Mercosur, cuyas candidaturas se presentarán, por primera vez, durante los comicios nacionales de octubre de 2015.






El Senado aprobó la elección de miembros del Parlamento del Mercosur.

La iniciativa fue aprobada por 37 votos a favor aportados por el Frente para la Victoria y sus aliados, y 12 en contra de todos los bloques de la oposición.

De ese modo, el proyecto obtuvo la mayoría absoluta necesaria, tal como lo establece la legislación, para que la norma sea promulgada por el Poder Ejecutivo.

El proyecto establece una reforma del Código Electoral para realizar en forma conjunta con los comicios nacionales de 2015 la elección de los 43 legisladores ante el Mercosur.

La idea es que los candidatos al denominado Parlasur ocupen el segundo cuerpo de la boleta, es decir, que estarán a continuación del postulante presidencial.

De esta manera, habrá 24 representantes (uno por provincia más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) más 19 ciudadanos elegidos por un distrito único que representarán a la Argentina ante ese bloque regional.

El Parlasur se constituyó en mayo de 2006 pero, de conformidad con lo dispuesto por la cláusula transitoria tercera de aquel instrumento, los parlamentarios que actualmente lo componen fueron elegidos de modo indirecto por los cuerpos legislativos nacionales y seleccionados entre sus miembros.

Con esta iniciativa, se busca cumplir con el Protocolo Constitutivo del Mercosur que prevé que la integración del parlamento del Mercosur para el próximo período deberá surgir de la elección por los ciudadanos de los respectivos Estados, a través de sufragio directo, universal y secreto.

A su vez, la propuesta indica que mientras no se establezca por los organismos competentes el Día del Mercosur Ciudadano, las elecciones de parlamentarios del Mercosur se realizarán simultáneamente con las elecciones nacionales.

Los parlamentarios del Mercosur tendrán los mismos beneficios que los diputados nacionales, en cuanto a inmunidades parlamentarias, regímenes remuneratorios, laborales, previsionales y protocolares.

Las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo de 30 por ciento de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas.

Si bien no está reglamentada la norma, la boleta de parlamentarios del Mercosur deberá estar incluida después de la de presidente y vice, y antes de los candidatos a legisladores nacionales.

El senador por el Frente para la Victoria por Formosa, José Mayans, quien además es parlamentario del Mercosur, defendió la iniciativa argumentando que “en el espíritu de este país, la integración es indispensable”.

Sin embargo, destacó que “la oligarquía nunca estuvo de acuerdo con la política de integración” y que “siempre fue altamente discriminadora”.

“La presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que termina su mandato, hizo un llamado histórico que es esta elección de parlamentarios del Mercosur y que está dentro el plazo que fija el acuerdo marco”, recordó Mayans.

El oficialista correntino José Roldán dijo que la elección de los parlamentarios regionales será “satisfactoria para los intereses del país y, fundamentalmente, para los intereses del Mercosur”.

El radical Mario Cimadevilla, en cambio, resaltó que “no se está discutiendo la necesidad de integración latinoamericana ni los problemas de fondo sobre los que tiene que avanzarse”.

“Estamos discutiendo una ley electoral que consideramos oportunista y garante de impunidad en algunos casos y que no tiene absolutamente nada que ver con los temas que se deben abordar en el Mercosur”, cuestionó.

En el mismo sentido se expresaron los bloques del PRO, del Frente Amplio UNEN y del Peronismo Federal que votaron en contra.


Martes, 30 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar