Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CROMAÑÓN

A 10 años de la tragedia: los mitos de Cromañón y las mentiras que se instalaron

A partir de la tragedia que se llevó 194 vidas y dejó miles de heridos, se crearon y alimentaron diversos mitos a partir de distintos ámbitos sociales para instalar la culpa en las víctimas que todavía hoy, a 10 años, siguen vigentes. Cuáles son.



Algunos nacieron de informaciones superficiales iniciales, otros fueron creados al correr de los días. Pero todos fueron alimentados o recreados por algunos de los responsables de la masacre para lograr un cometido: trasladar la culpa a las víctimas .

Nota Relacionada: A 10 años de Cromañón, ¿quiénes son los principales responsables?
Sin embargo estos mitos fueron y son mentiras creadas a partir de un viejo y perverso mecanismo. Que "los jovenes que fueron estaban alcoholizados", que "los padres no cuidaron a sus hijos", que "no se buscó a quien tiró la bengala" o (el más instalado) que "en el primer piso funcionaba una guardería", son algunos de los mitos que los familiares, amigos y sobrevivientes desmintieron y explicaron una y otra vez.

* En el primer piso funcionaba una guardería

Cientos de testimonios concordantes de la causa afirmaron con énfasis que no existía ninguna guardería. Los pocos menores que fallecieron eran los hijos de los empleados del boliche Cromañón, que esa noche (la última laboral del año) fueron con sus padres.

* Los padres no los cuidaron

Más del 80 % de los jóvenes fallecidos eran mayores de edad, los chicos de 15 a 18 años estaban dentro del horario permitido a menores (de 16 a 24 horas). La mayoría de los fallecidos (40%) murieron intentando salvar a los chicos que quedaban dentro del local.

* Los padres no se informaron sobre el lugar al que iban sus hijos

Los chicos concurrieron a un lugar al que le fue otorgada la habilitación. Ese local era uno de los cinco lugares más grandes para celebrar recitales en la ciudad de Buenos Aires. No era previsible que no estuviera habilitado, ni que pudiera mantenerse abierto con el certificado de bomberos vencido desde hacía más de un mes, cuando hasta el propio recital era publicitado en revistas con el auspicio del Gobierno de la Ciudad. Por lo demás, a los ojos de cualquier padre ninguna de la infinidad de infracciones que produjeron la muerte a 194 chicos, estaba visible: los padres no eran especialistas en seguridad y prevención de incendios.

* Los chicos estaban drogados o alcoholizados

En ninguna de las 194 autopsias se detectó ni alcohol ni sustancias psicotrópicas.

* Nadie busca al que tiró la bengala

Existe una causa especialmente formada como anexo para la búsqueda y responsabilización del autor o autores del lanzamiento de la bengala. En esa causa se han hecho búsquedas hasta en las provincias de Tucumán, Salta. Se hizo un enorme trabajo de identificación y pericias de determinación fisonómica sobre tres identikits, a partir de los testimonios. Las tareas de inteligencia policial y búsqueda de personas han sido enormes. Los padres no descartamos que el autor o autores cuenten con cierta protección policial, que ha impedido que lo actuado tenga éxito.


* Los padres de Cromañón son violentos

De los 388 padres solo tres han adoptado actitudes de violencia verbal. Ninguno de ellos jamás agredió físicamente a nadie ni pasó de la palabra a la acción. Ellos tres, como los restantes 385 padres, perdieron a sus hijos. Su violencia verbal no está provocada por una filiación política, por un acto de disputa de poder gremial, ni integran una barrabrava o una patota sindical. Fueron padres en la peor instancia de su vida. Todos los actos de los padres se caracterizan por ser absolutamente pacíficos, reclamando sin eufemismos justicia y denunciando que la corrupción mata. Cuando estos reclamos tienen nombre y apellido, los destinatarios suelen decir que los padres de Cromañón son violentos.

* Los padres de Cromañón formaron parte de un golpe institucional de la
derecha

Esta frase surgió desde el ámbito del propio Aníbal Ibarra y algunos ibarristas. La destitución del por entonces jefe de Gobierno fue votada por los dos tercios de la Legislatura, en la que la supuesta derecha no era mayoría. El juicio político fuedecidido por los dos tercios de esa misma Legislatura con una composición distinta a la que dispuso la remoción. Los votos correspondieron a la izquierda, el Ari, el kirchnerismo, partidos independientes, y el macrismo. Los padres ni son de derecha, ni de izquierda ni de centro, son padres.


* Ibarra no conocía a Chabán

Ibarra había apoyado a Chabán en 1993 cuando el Concejo Deliberante decidió clausurar Cemento. Escribió artículos a favor de Chabán en la Revista Humor y en Página 12. Tiene aún un departamento en el mismo edificio del domicilio de Chabán, unos pisos más abajo. No sólo fueron vecinos, sino que participaban de rees en dicha dirección: Rodríguez Peña 24. Por eso Cemento jamás fue clausurado (una clausura dispuesta por los inspectores fue prohibida a través de un handy) y República de Cromañón no era inspeccionada también como consecuencia de órdenes impartidas.

* Ibarra no sabía qué pasaba en República de Cromañón

Aníbal Ibarra recibió 36 alertas que lo advertían de la situación, algunos directamente referidos a los locales de Plaza Once y deliberadamente se desentendió. El negocio de la noche era una caja política, por eso en su primer acto público después del 30 de diciembre de 2004, salió acompañado de los integrantes de la Cámara de Empresarios de Locales Bailables. Ibarra sabía de la existencia y actividades de los boliches de Chabán.


Martes, 30 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar