Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DESARROLLO URBANO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Con la cesión de tierras del Municipio capitalino, la ANSES amplió a casi 1.000 las viviendas PRO.CRE.AR a construir en Santa Catalina

El Directorio de la ANSES decidió aumentar un 37% la cantidad de viviendas a construir en el predio comunal. La entidad nacional comunicó la construcción de 252 soluciones habitacionales más, que se sumarán a las 678 casas previstas originalmente en las 42 hectáreas que la Comuna le cedió al Banco Hipotecario.



En total, la gestión del intendente Fabián Ríos ya consiguió -a través del PRO.CRE.AR- la inversión de $580 millones y la generación de 2.000 nuevos puestos de trabajo en blanco para construir casi 1.000 casas en una primera etapa.
Con la cesión de tierras del Municipio capitalino, la ANSES amplió a casi 1.000 las viviendas PRO.CRE.AR a construir en Santa Catalina

En las últimas horas el Directorio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le comunicó oficialmente a la Municipalidad de Corrientes la decisión de ampliar la construcción, en la primera etapa, de soluciones habitacionales en el predio comunal.

La decisión fue tomada por el organismo nacional tras la realización de una propuesta de cesión de más tierras para la construcción de viviendas, que la gestión del intendente Fabián Ríos le había hecho al Banco Hipotecario y al Directorio de Programa de Crédito Argentino (PRO.CRE.AR) del Bicentenario.

Paralelamente la ANSES formalizó también la extensión del plazo del llamado a Concurso de Proyecto, Precio y Plazo para la construcción de casas en el terreno municipal Santa Catalina.

Tras el ofrecimiento de más tierras que le hizo la Comuna, el organismo nacional decidió incrementar la densificación habitacional de la zona a urbanizar con infraestructura básica.

Hace una semana el Director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio, se comunicó con el intendente Fabián Ríos para agradecerle la oferta de más lotes que hizo el Municipio capitalino y le comunicó que el Directorio de ANSES decidió incrementar la inversión para aumentar un 37% la cantidad de soluciones habitacionales a construir en esta primera etapa.

La ANSES tomó la decisión teniendo en cuenta factores como la cantidad de familias correntinas que están en condiciones de acceder a los créditos PRO.CRE.AR, y la alta demanda de casas que existe en Corrientes debido al alto grado de déficit habitacional que padece la Provincia.

Los equipos técnicos de la Comuna capitalina y del Gobierno Nacional trabajaron entonces para ubicar los nuevos módulos habitacionales que se sumarán al espacio que cuenta en su plan de urbanización e incluye espacios verdes, plazas, edificios de uso comunitario, entre otras infraestructuras.

Se trata de 252 nuevas unidades habitacionales destinadas a viviendas colectivas, dispuestas en dos manzanas, que demandarán una inversión de $170 millones.

Se construirán edificios de departamentos de dos y tres pisos, en los que cada departamento contará con todas las comodidades establecidas por PRO.CRE.AR: dos y tres habitaciones, estacionamiento individual, parrilla, etc.

La decisión de la ANSES generó que, a partir de ahora, siga abierto el llamado a Concurso de Proyecto, Precio y Plazo para la construcción de viviendas en Santa Catalina. Estas nuevas casas se sumarán a las 678 viviendas que originalmente estaban previstas con un presupuesto de $323 millones.

Es decir que tras la propuesta del Municipio capitalino se generarán, en total, 930 soluciones habitacionales para familias correntinas beneficiarias del PRO.CRE.AR, lo que representa un aumento del 37% de las viviendas construir en Santa Catalina en esta primera etapa.

Sumadas las inversiones en infraestructura básica y en la construcción de las casas hacen un total de $570 millones que aportará el Gobierno Nacional, a través de la ANSES; con la generación de 2.000 puestos de trabajo en blanco para construir casi 1.000 viviendas en la Ciudad de Corrientes.

GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA
Las casas y edificios se construirán en las 42 hectáreas que la gestión del intendente Fabián Ríos le cedió al Banco Hipotecario en el predio municipal Santa Catalina. Estas primeras casi 1.000 casas estarán destinadas a familias que se beneficiaron con el PRO.CRE.AR en la línea de la línea “Desarrollo Urbano” o modalidad “vivienda llave en mano”.

Hace casi dos semanas las empresas firmaron los contratos de adjudicación de obras para la construcción de la infraestructura básica que proveerá de servicios indispensables al inmenso complejo habitacional que se proyecta construir en el predio comunal.

Se trata de la construcción de redes de energía eléctrica en media y baja tensión; acondicionamiento y nivelación de suelo; apertura y pavimentación de calles; redes de agua potable, cloaca y demás infraestructura básica que genere las condiciones de habitabilidad del predio. Las obras de infraestructura básica demandarán una inversión superior a los $80 millones.

EL MEJOR PROYECTO URBANÍSTICO DEL PAÍS
Cabe recordar que este año el intendente Fabián Ríos, funcionarios de la Secretaría de Planeamiento Urbano y técnicos del Fideicomiso Santa Catalina recibieron distinciones de la Sociedad Central de Arquitectos y del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo por el desarrollo y la ejecución de la iniciativa pública.

El Master Plan de infraestructura más grande de la región se quedó con el primer lugar del “Premio SCA-CPAU 2014” en la categoría “Urbanismo”.

El proyecto Santa Catalina estuvo entre los selectos galardonados de la 15° edición del “Premio SCA-CPAU” que en 2014 se realizó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). El Master Plan de nueva infraestructura pública, el más importante y ambicioso del NEA, fue distinguido como el mejor de la República Argentina en su categoría.
El certificado de distinción del “Premio SCA-CPAU 2014” fue para el intendente Fabián Ríos; el secretario de Planeamiento Urbano, Arq. Daniel Bedrán; el equipo técnico compuesto por la Arq. Julieta Repetto, como Directora de Programas y Proyectos de la Comuna al momento de la redacción de la iniciativa; la Directora General de Ordenamiento Territorial Arq. Lorena Cesira Sánchez; entre otros integrante de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación.


Martes, 30 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar