Sábado  10 de Mayo del 2025
  
A PARTIR DE ENERO

Acuerdan baja de hasta 5% en los combustibles

Los precios de los combustibles bajarían a partir de enero hasta un 5%, luego de un principio de acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las provincias petroleras, consistente en un recorte de 7 dólares en la cotización del barril de crudo.




El convenio se trató ayer en una reunión realizada en el Salón Manuel Belgrano del Palacio de Hacienda, encabezada por el ministro Axel Kicillof. Participaron los mandatarios que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), empresarios del sector y el presidente de YPF, Miguel Galuccio. Del encuentro tomaron parte los gobernadores Martín Buzzi (Chubut), quien además es el presidente de la OFEPHI; Jorge Sapag (Neuquén), Oscar Jorge (La Pampa), Eduardo Fellner (Jujuy) y el senador neuquino Guillermo Pereyra.

Según informó Pereyra al finalizar el encuentro, el acuerdo establece que los precios de las naftas y del gasoil bajarán un 5% a partir de enero. El legislador adelantó también que el precio del barril de petróleo disminuirá 7 dólares y, de este modo, bajará de 84 a 77 dólares en el mercado local. Hoy se convocó a una nueva reunión a las 10 para definir detalles y hacer anuncios.

Buzzi manifestó su satisfacción por el convenio alcanzado y señaló que cuenta con el apoyo de las provincias que integran el bloque petrolero interprovincial.

Por su parte, Fellner consideró que "hubo un acuerdo de todos los participantes del encuentro con el acta firmada".

El gobernador neuquino confirmó que "en el acta no figura la fecha de inicio de aplicación del acuerdo, pero estimamos que comenzará a regir a partir de los primeros días de enero".

"Será el Gobierno nacional el que decidirá la fecha en que comenzará a regir el acuerdo", por los problemas que implica la aplicación de la baja en el precio de comercialización al público de los combustibles.

El principio de acuerdo se logró tras una jornada de continuas rees que el jefe del Palacio de Hacienda mantuvo con empresarios petroleros del sector privado, los gobernadores y representantes de los sindicatos petroleros. La carga impositiva sobre los combustibles ronda actualmente el 40 por ciento para las naftas y el 45 por ciento para el gasoil.

Kicillof convocó a la reunión con los ejecutivos de las compañías petroleras para comunicarles la decisión del Gobierno de fomentar una baja del precio de las naftas y gasoil debido al descenso en el precio internacional del crudo, que terminó ayer a 55,26 dólares por barril en Nueva York, con un recorte del 3,3%. El precio del petróleo en el mercado internacional cayó más del 40 por ciento durante este año y no se espera una recuperación ya que la OPEP, el organismo internacional de los países petroleros anunció que no reducirán la producción para permitir que se recuperen los valores.

Las provincias petroleras se oponían a una baja en el precio interno del petróleo porque perderían importantes recursos por regalías.


Martes, 23 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar