Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CASA DE GOBIERNO

Cristina expresó su anhelo de que el Reino Unido acceda a dialogar por Malvinas, tras celebrar entendimiento de Cuba y EEUU

La Presidenta se refirió al histórico acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Fue durante un acto en Casa de Gobierno en el que la mandataria hizo diferentes anuncios sobre obras. La mandataria expresó su anhelo para que el Reino Unido acceda a dialogar con Argentina por Malvinas.



Cristina: "Ayer fue el día de la dignidad de los pueblos que no se rinden"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó hoy su anhelo de que el Reino Unido "se siente a dialogar" con Argentina por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, de la misma forma en que Estados Unidos y Cuba reanudaron su diálogo, interrumpido en 1961, al encabezar un acto en Casa de Gobierno donde se hicieron anuncios de obras y financiamiento.

"Si los yanquis tardaron 53 años en darle la razón a Fidel Castro, cómo no se van a sentar a dialogar algo que lo reclama todo el mundo; no se puede vivir en el mundo occidental civilizado y negarse a las resoluciones de la ONU", señaló Cristina.

La presidenta se refirió a la Causa Malvinas tras celebrar la noticia, recibida ayer en la cumbre del Mercosur que se realizó en Paraná, del intercambio de presos entre Estados Unidos y Cuba y la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas interrumpidas de manera unilateral por los Estados Unidos en 1961, en el contexto de la llamada Guerra Fría.

“El día de ayer, 17 de diciembre, debería ser instituido como el 'Día de de la dignidad de los pueblos que no se rinden'”, propuso la Presidenta y recordó que, además, fue el día del cumpleaños del papa Francisco, quien tuvo una activa y trascendente participación en el diálogo entre ambos países.

En ese sentido, Cristina aseguró que la noticia "conmovió" y "emocionó" a todos los jefes y jefas de Estado del Mercosur reunidos ayer en Paraná.

ampliar


La mandataria se refirió a este tema en el Salón de las Mujeres Argentinas donde encabezó una serie de anuncios de obras en la Autopista Buenos Aires-La Plata, en Mar del Plata y en la cuenca Riachuelo.

También destacó los datos surgidos del último informe sobre salarios de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en el que se informó que la Argentina es el país con "mayor igualdad salarial de la región", junto con Brasil.

Además, apuntó que Argentina es el país con "mayor cobertura previsional" de la región, según el análisis de la OIT, que explica que la desigualdad está atada a los "cambios" que se producen en materia de distribución de salarios y empleo.

Minutos antes, al establecer una videoconferencia con la ciudad de Mar del Plata, la Presidenta se comunicó con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien anunció la llegada a la ciudad balnearia del primer tren del servicio desde Buenos Aires.

También participó de la videoconferencia el intendente local, Gustavo Pulti, quien informó sobre las obras del emisario submarino de 42 kilómetros, obra a la que la Presidenta calificó como una “importantísima” obra de saneamiento ambiental “para que no sean volcados los desechos en las playas donde se bañaban los argentinos”.

Además, se anunció el llamado a licitación para la construcción de una nueva planta de tratamiento de residuos cloacales en la ciudad.

“Recuperamos las playas de Mar del Plata para todos los argentinos”, señaló Cristina quien anunció también que Aerolíneas Argentinas duplicará su frecuencia de vuelos hacia la ciudad costera.

La mandataria destacó además que la aerolínea de bandera diseñó un plan maestro de vuelos "federal" que permitirá viajar de una provincia a otra sin necesidad de pasar por la Capital Federal y agregó que la empresa bajo gestión estatal "ha recuperado la conectividad a todo el país".

En el mismo acto, y en comunicación con el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, y el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, la Presidenta presentó la puesta en valor de la autopista Buenos Aires-La Plata.

También, Cristina anunció el inicio de obras de saneamiento ambiental del río Reconquista, que recorre 18 municipios, y que beneficiará a algo más de cuatro millones de ciudadanos bonaerenses e implicará una inversión total de 288 millones de dólares.

El proyecto, que mejorará la calidad de vida de 28.750 familias que viven a la vera del río, será financiado con fondos del Estado nacional y de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo por 230 millones de dólares, explicó la jefa de Estado.

"Todo esto va a mejorar el hábitat y la calidad de vida de la gente y serán relocalizadas las familias que viven a la vera del Reconquista, en condiciones que no son dignas", declaró Cristina, en un acto en Casa de Gobierno, donde celebró que "más de cuatro millones de bonaerenses van a tener un río y no una cloaca que pase por su casa".

Además, y en el marco del Programa de Plan de Aprovechamiento de Tierras del Estado Nacional, la Presidenta anunció hoy la creación de la sociedad Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., cuyo capital inicial está conformado por las playas ferroviarias de Liniers, Palermo y Caballito. El mismo estará compuesto por la ANSES y el Ministerio de Economía.

“El Estado argentino tenía una gran cantidad de tierras y edificios ociosos en la Ciudad de Buenos Aires” señaló Cristina y agregó: “Ahora estamos recuperando 74 hectáreas en Caballito, Liniers y Palermo, allí estamos constituyendo una Sociedad Anónima entre el Ministerio de Economía y la ANSES, para que estas hectáreas sean destinadas a espacios verdes y desarrollos inmobiliarios”.

La mandataria anunció que “el 65 por ciento estará destinado a espacios verdes, con tres nuevos parques públicos y el 35% restante para desarrollo urbanístico e inmobiliario. Para hacer este desarrollo se convocó a la sociedad de arquitectos”.

Por otra parte, la Presidenta informó que hoy se entregó “después de 25 años la escritura de titularidad para el Hospital Garrahan, que es un hospital de administración conjunta entre el Gobierno de Buenos Aires y el Estado Nacional. Esperamos que nos paguen los 140 millones de pesos que debe la Ciudad".

También, promulgó la Ley federal que define al Trabajador Social. "Un Trabajador Social vinculado con el pueblo, con los sectores más vulnerables", dijo.
notas relacionadas
Cristina anunció que Aerolíneas Argentinas duplicará sus vuelos a Mar del Plata
Cristina inauguró obras por videoconferencia en Mar del Plata y Berazategui
Cristina anunció la prórroga del régimen de bonos de bienes de capital hasta el 31 de diciembre
La Presidenta encabezó los ascensos de oficiales superiores de las Fuerzas de Seguridad
La Presidenta entregó créditos para la producción a cinco empresas por $1.023 millones
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 19 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar