Viernes  9 de Mayo del 2025
  
RECOMENDACIONES ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS

La Municipalidad desarrolla charlas informativas en Saps sobre el cuidado de la salud en época estival

Mediante charlas en las salas de espera, agentes sanitarios de la Subsecretaría de Salud informan a los pacientes sobre los diversos cuidados a tener en cuenta en época de altas temperaturas. Golpes de calor, exposición solar y consumo de alimentos seguros son las temáticas abordadas en las Saps.



Conocé las recomendaciones para preservar tu salud.
La Municipalidad desarrolla charlas informativas en Saps sobre el cuidado de la salud en época estival

El Municipio capitalino, a través de la Subsecretaría de Salud, lleva adelante charlas informativas en los salones de espera de las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) sobre diversos cuidados que se deben tener en cuenta durante la época estival. Entre las temáticas abordadas por los agentes sanitarios a los ocasionales pacientes, se encuentran la exposición solar, hidratación para evitar golpes de calor y el consumo de alimentos seguros.

En consonancia con las líneas de acción del Ministerio de Salud de la Nación, la Subsecretaría de Salud Municipal -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario-, informa a los pacientes de las Saps sobre diferentes temáticas relacionadas a la salud en temporada de altas temperaturas.

En este sentido, los agentes recalcan sobre las acciones a realizar para prevenir golpes de calor, en especial en las embarazadas, los bebés y niños pequeños, las personas mayores de 65 años, y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes, que son los que pueden resultar más afectados.

Para evitar los golpes de calor; los médicos recomiendan tomar abundante agua durante todo el día; reducir la actividad física; ingerir frutas y verduras y evitar comidas muy abundantes; evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas; no exponerse al sol entre las 10 hs y las 16 hs; protegerse del sol usando un gorro o una sombrilla; permanecer en espacios ventilados.

En el caso de los bebés, darles el pecho con mayor frecuencia; mojarles el cuerpo frecuentemente y si tienen más de 6 meses, darles agua fresca apta para el consumo.

CUIDADOS FRENTE AL SOL
Por otra parte, para prevenir quemaduras e insolaciones se recomienda evitar el sol directo entre las 10 hs de la mañana y las 16 hs de la tarde; observar la propia sombra: si es corta o no se ve, significa que es pleno mediodía, por ende hay que resguardarse del sol. Mantener a los niños menores de un año a la sombra, y nunca exponer a bebés menores de 6 meses al sol, ni siquiera con protector solar.

Es recomendable también usar ropa clara, holgada y sombrero o gorra para proteger la piel y
los ojos del sol. Siempre usar filtro solar en crema, con un factor de protección de 15 o
más, reponiéndolo cada 2 horas.

CONSUMO DE ALIMENTOS SEGUROS
Por otra parte, a la hora de alimentarse se requieren unos cuidados especiales durante el verano; es importante preservar la higiene, cocinar y conservar adecuadamente los alimentos para evitar la proliferación de microorganismos que pueden producir diversas afecciones como intoxicaciones, enfermedades diarreicas o el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Para poder prevenir estas enfermedades, es muy importante: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y de cocinar; después de ir al baño, cambiar los pañales o higienizar la cola de los niños; manipular alimentos crudos (carnes y verduras); trabajar la tierra y al volver de la calle. Asimismo, asegurarse de usar agua apta para el consumo para beber, hacer hielo, lavar alimentos, hacer infusiones, cocinar, lavarse los dientes y las manos. Lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas o cocinarlas.

Otra recomendación tiene que ver con el consumo de alimentos seguros, como carnes rojas, aves y pescados de frigorífico o de origen conocido; leche líquida pasteurizada y leche en polvo diluida con agua potable. Separar los alimentos crudos de los cocidos y no utilizar los mismos utensilios. Por ejemplo, no cortar un pollo cocido en la misma tabla o con los mismos cubiertos con los que antes se lo cortó en crudo.

Cocinar completamente los alimentos crudos. Las carnes deben cocinarse hasta que no estén rosadas en el centro, en especial la carne picada. Desinfectar todas las superficies y elementos utilizados para preparar alimentos crudos (carnes y verduras). Para desinfectar los muebles, cubiertos, tablas y trapos rejilla se puede usar agua con unas gotas de lavandina, y luego enjuagar bien. Consumir los alimentos recién cocinados.

Cuando los alimentos cocidos se enfrían a la temperatura ambiente, los microbios empiezan a multiplicarse. Cuanto más tiempo pasa, mayor es el riesgo. Si no hay heladera, lo mejor es preparar la cantidad justa que se va a comer y no guardar sobras. Conservar la comida a temperaturas bien frías. En caso de tener que descongelar, hacerlo dentro de la heladera y nunca volver a congelar un alimento descongelado.

Todas estas recomendaciones se dan reiteradamente mediante las charlas que desarrollan los agentes sanitarios en las Saps a fin de que quienes concurren tomen los recaudos necesarios para disfrutar de su salud durante esta época del año y preservar las de sus familias.


Miércoles, 17 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar