Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TARIFAZO ENERGETICO

No tendría vuelta atrás la recomposición tarifaria de la energía

Sin una extensión de este acuerdo a la vista, la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) comienza en estos días a confeccionar las boletas que se emitirán en enero, pero que corresponden a períodos pasados como octubre y noviembre.



Preocupación en la región
Sector eléctrico: En menos de 20 días comenzaría a regir una tarifa más cara, incremento que se vería reflejado en facturas de febrero y marzo. Sería del 34%.
15 de Diciembre, 2014

Enviar
Las prestadoras de servicio de energía de la región plantearon la imposibilidad de mantener el costo de la energía sin la subvención del Gobierno nacional, por lo que las provincias que integran el NEA evalúan aumentar la tarifa de la energía eléctrica a partir del 1 de enero después de que el Gobierno confirmara que no renovará el Pacto Federal Energético que mantuvo este año los valores congelados y que tiene alcance por un período de 365 días.

En Corrientes la tarifa de luz no se modifica desde 2008. En abril de este año, la Provincia se suscribió con la Nación al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina por el que se congeló la tarifa hasta el 31 de diciembre de este año y aún se desconoce si habrá una prórroga del acuerdo o no. Mediante ese convenio, los distritos se comprometieron a mantener congeladas las tarifas por un lapso de 365 días, mientras que la Nación se comprometió a realizar inversiones en distribución eléctrica.

En este contexto, el viernes pasado, el gobierno de Santa Fe anunció que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) actualizará las tarifas eléctricas a partir del 1 de enero próximo, con una recomposición del 27% promedio respecto al año 2013. Así, los vencimientos de las facturas con la recomposición tarifaria operarán en marzo de 2015. En Chaco también confirmaron una tarifa un 34% más cara en las boletas de Secheep, a partir del 2015. El costo de la electricidad podría aumentar hasta un 35% desde el 1 de enero en Misiones, advirtió este viernes el presidente de la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), Sergio Ferreyra. A ello se sumaron las cooperativas eléctricas que a través de un comunicado plantean la imposibilidad de mantener tarifas (ver recuadro).

En este marco, estas provincias podrían definir en las próximas semanas un incremento de las tarifas para los usuarios de mayor consumo y otro para los usuarios residenciales, de entre el 30 y 35 por ciento. Ante este panorama, en la Provincia madura la decisión de modificar los costos de energía, el sector primario será el que más sentirá el incremento.

El incremento llegará a un 516% según el cuadro tarifario para el rubro Riego Agrícola, que contiene los costos para el consumo de energía en el sector agrícola ganadero. La suba es considerable desde los sectores de bajo consumo, por ejemplo, quienes alcancen los 400 kilovoltios actualmente pagan $40,15. Sumado a esto, Corrientes arrastra un pasivo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), la Dpec se ubica en el cuarto lugar de las distribuidoras provinciales con más deuda. Tras las grandes Edesur y Edenor, la empresa correntina acumula un rojo de $800 millones.s


Lunes, 15 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar