Sábado  10 de Mayo del 2025
  
MEDIOS

Después de 11 años, el diario La Nación deberá afrontar su deuda con la AFIP

El Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal 4 declaró "abstracto" un planteo formulado por asociaciones de medios que pedían una regulación especial para el IVA, al considerar que con la aprobación de la Ley 26.982 se determinó un régimen de pago que terminó con la "incertidumbre", abriendo así las puertas a una regularización que alcanza también al diario La Nación, que por más de una década mantuvo una deuda con la AFIP.



Así lo dispuso la jueza Rita Ailán, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal 4, al declarar en su fallo "abstracto" el planteo de asociaciones de medios, destacando que la nota 26.982, publicada el 29 de septiembre de 2014 y que modificó la Ley de Impuesto al Valor Agregado, "implicó que la incertidumbre denunciada, cuyo planteo originó la presente causa, ha cesado".

La ley a la que hizo referencia la magistrada establece un régimen diferencial sobre las alícuotas que gravan las ventas, locaciones e importaciones, así como la locación de espacios publicitarios en diarios, revistas y publicaciones periodísticas.

Además, aseguró que “no es atribuible al Poder Judicial la creación de una categoría que fije un régimen tributario aplicable a las quía actoras. Sí, en cambio, es potestad del Poder Legislativo determinar dicha circunstancia en caso de considerarlo pertinente”.

La Nación, entre otros medios de comunicación, obtuvo en el 2001, a través del decreto 730, firmado por el entonces presidente Fernando de La Rúa y por su Ministro de Economía, Domingo Cavallo, el beneficio de no pagar el impuesto a la ganancia mínima presunta y que computara sus contribuciones patronales sobre la nómina salarial como crédito fiscal en el momento de la liquidación del IVA.

En marzo de 2003, el ex presidente, Eduardo Duhalde, eliminó el cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal para todos los sectores excepto dos: los medios de comunicación y el transporte de carga.

Ese decreto de necesidad y urgencia, del 28 de marzo de ese año, especificaba que la excepción regiría por el “plazo mínimo y acotado” de cuatro meses, por lo que para julio se vencía el plazo.

En octubre de 2003 La Nación consigue la cautelar, que este año mantendría la Corte, mientras que en mayo de 2009 el gobierno firmó convenios de canje de pasivos fiscales por espacios de publicidad con cientos de medios en similares condiciones que La Nación, como los diarios La Gaceta y La Nueva Provincia y los canales América TV y Telefe.

Pero, pese a las alternativas de pago ofrecidas por el gobierno, el diario La Nación no regularizó su deuda y aunque no es el único medio que presenta deudas con la AFIP, es el que mantenía la de mayor monto.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 11 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar