Sábado  10 de Mayo del 2025
  
DERECHOS HUMANOS

Cristina le mandó una carta a Dilma para saludarla por los resultados de la Comisión de la Verdad de Brasil

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le mandó una carta a su par de Brasil, Dilma Rousseff, para saludarla en el Día Internacional de los Derechos Humanos y por el informe que recibió de la Comisión de la Verdad, que recibirá en Argentina este jueves el premio internacional Emilio Mignone



"No quiero dejar pasar este día internacional de los Derechos Humanos para saludar a la Presidenta del querido Pueblo brasileño, el día en el que se dio a conocer el informe de la Comisión Nacional de la Verdad, que valientemente instituiste hace tres años con la tarea de develar y esclarecer las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante los oscuros años de la dictadura", dijo Cristina.

En el texto difundido en su página oficial, en alusión a lo ocurrido con los 434 desaparecidos, la presidenta afirmó: "Lo hago, con la convicción de que la promoción y vigencia del Derecho a la Verdad es un pilar fundamental para seguir consolidando a nuestras democracias".

"Mañana, la Comisión Nacional de la Verdad será humildemente homenajeada en mi país con el premio internacional Emilio Mignone", le contó Cristina, quien añadió: "Que este gesto sea uno más, en el largo camino emprendido para fortalecer la eterna hermandad entre nuestros países a partir de los esfuerzos conjuntos, de modo que juntas podamos decir 'Nunca Más' a las afrentas a la democracia que han sufrido nuestros pueblos, a partir de la violación sistemática a los derechos humanos".

La carta a Dilma, firmada "con el afecto de siempre", es una continuidad de las declaraciones que la Presidenta hizo hoy en un polideportivo de Morón, donde le pidió a los candidatos que digan "cuál va a ser su política de derechos humanos" a partir de 2015 y donde recordó que Rousseff sufrió la cárcel y la tortura durante la última dictadura militar brasileña.

Precisamente en el acto en Morón, al hacer referencia a Dilma y saludarla, destacó que "no hay democracia sin conocimiento de la verdad", porque "la verdad es un derecho al que tenemos como ciudadanos".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 11 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar