Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CÓRDOBA

Uno de los imputados de la megacausa La Perla reveló lugares de posibles entierros clandestinos

El represor Ernesto Barreiro, imputado en la megacausa La Perla por crímenes de lesa humanidad cometidos en ese centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar, reveló algunos lugares donde se habrían realizado enterramientos clandestinos de víctimas del terrorismo de Estado.



Barreiro habló en la audiencia de hoy, que se realizó a puertas cerradas por pedido de los imputados, y reveló que en la zona de los hornos de La Ochoa, donde ya se hallaron restos de óseos humanos, en otro cercano, en proximidades a La Perla, y en la localidad de Villa Ciudad de América, se realizaron enterramientos clandestinos de desaparecidos durante la represión ilegal.

Según señaló el abogado defensor de Barreiro, Osvaldo Viola, el represor indicó los lugares donde habrían sido enterradas alrededor de 25 personas desaparecidas durante la represión ilegal.

Viola, en declaraciones a Radio Nacional Córdoba señaló que sus defendidos en calidad de soldados y personas de bien “están dispuestos a contribuir a paliar el dolor de muchos deudos e indicar algunas guías para que el tribunal pueda encontrar algunas personas”.

Por su parte, el presidente del Tribunal Oral Federal número 1 (TOF1), Jaime Diaz Gavier, confirmó en diálogo con la prensa, que los imputados "Nabo" Barreiro, José Hugo "quequeque" Herrera, Héctor "Palito" Romero y Luis "El hombre del violín" Manzanelli "expresaron voluntariamente, su intención de aportar datos que permitan la ubicación de algunos de los restos de personas", que fueron desaparecidas durante el terrorismo de Estado.

En ese sentido, Diaz Gavier precisó que los imputados que conformaron una especie de comisión para colaborar con el tribunal "han dado nombres de los que estiman de personas, que están en el horno (de La Ochoa), en el que ya está trabajando el Equipo de Argentino de Antropología Forense (EAAF) y en otro horno cercano", ambos en proximidades de La Perla.

También confirmó que otro de los datos aportados, está relacionado con el enterramiento clandestino de una persona "en algún lugar" de la ruta provincial 5, camino a Villa Ciudad de América, a unos 68 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba.

Diaz Gavier precisó que el TOF1, que desde hace dos años lleva a cabo el juicio, dispuso que los jueces y las partes realicen una inspección ocular en el predio de La Perla, acompañados por los imputados que declararon y por el EAAF, en tanto indicó que aún no hay fecha para una inspección similar en Villa Ciudad América.

El titular del TOF1 consideró que la actitud de los represores constituye un hecho de "mucha significación, porque efectivamente nunca ha ocurrido que imputados en esta causa expresen su voluntad de colaborar esclareciendo estos hechos, lo cual implicaría toda una posición muy distinta a la que históricamente han venido manteniendo hasta ahora".

Diaz Gavier precisó que "ya fue convocado el EAAF, para que empiece con las tareas de investigación que permitan determinar si efectivamente en esos lugares se encuentran restos humanos y sobre todo las identidades".

Por su parte el fiscal de la causa, Facundo Trotta, señaló que durante la inspección ocular que se realizó en predios del Tercer Cuerpo de Ejército se "señalizaron los lugares indicados por los imputados para que comience su trabajar el EAAF".

"Hasta el momento no hay nada nuevo, uno de los hornos es en el que ya se hallaron restos óseos y ahora hay que trabajar en otros que fueron señalados hoy por los imputados durante la inspección ocular. Todos en predios de la guarnición militar Córdoba".

Trotta en diálogo con Télam precisó que hasta el momento "lo más importante es que se quebró ese pacto de sangre" entre los represores, "que han comenzado a hablar".

Respecto de lo señalado por Barreiro sobre un enterramiento clandestino en camino a Villa Ciudad de América, el fiscal Trotta solicitará que la inspección ocular en esa zona se realice en el transcurso de la próxima semana.

Por su parte el abogado querellante por la agrupación Hijos, Claudio Orosz, se mostró cauto y señaló que Barreiro "puede mentir" en el marco de su declaración indagatoria y que ahora se deben verificar sus dichos.

Una vez concluida la inspección ocular en la zona de La Perla, el TOF1 pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes cuando se desarrollará la penúltima audiencia antes de entrar en el receso de la feria judicial.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 11 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar