Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CRISTINA INICIA SU OCTAVO AÑO

Iniciativa política y alta imagen positiva

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inicia hoy su octavo año al frente del Poder Ejecutivo Nacional, con alrededor de un 50 por ciento de imagen positiva y tras un 2014 en el que la aprobación parlamentaria de iniciativas trascendentes impulsadas por la mandataria, junto con los apoyos recibidos por el país en la disputa con los fondos buitre, ratificaron su iniciativa política a pesar de no contar con reelección en 2015.



La presidenta arranca hoy su octavo año al frente del Poder Ejecutivo con cerca del 50% de imagen positiva, indiscutido liderazgo en su espacio político y centralidad en la agenda nacional.

Según las encuestas realizadas en las últimas semanas por las consultoras Poliarquía, Aresco y Rouvier y Asociados, entre otras, la Presidenta cuenta con un 50 por ciento de imagen positiva tras siete años de gobierno, al tiempo que el Frente para la Victoria aparece como la fuerza con mayor intención de voto de cara a las elecciones del año próximo, con un 31 por ciento de preferencias del electorado.

Al mismo tiempo, durante su séptimo año de mandato, Cristina sostuvo la iniciativa política a través de proyectos que llegaron al Congreso y se convirtieron en ley, como la nueva moratoria jubilatoria (Ley 26.970), que permite incrementar el número de beneficiarios actuales y potenciales, alcanzando un total de 473.814 personas; la actualización de la ley de Abastecimiento, con el fin de proteger a los usuarios de los abusos de posición dominante de las empresas monopólicas; y la unificación del nuevo Código Civil y Comercial, que fue convertido en ley el 2 de octubre y reemplazó al texto de más de 4.500 artículos, sancionado en 1869.

A estos logros parlamentarios, se sumó en el último mes la reforma del Código Procesal Penal, que reemplaza el sistema inquisitivo por otro acusatorio y establece un máximo de tres años el tiempo para resolver sobre una causa. Además, a partir de esta reforma, se crean 17 nuevas fiscalías y 1.713 nuevos cargos en las fiscalías y defensorías de todo el país.

Por otra parte, la batalla legal con los fondos buitre atravesó la agenda política del año y cosechó apoyos en cumbres y encuentros internacionales entre los que se destacó el respaldo en la ONU (Organización de Naciones Unidas), la cumbre de los BRICS, la cumbre del G-20 y la reciente cumbre de UNASUR.

Más tarde, en la Cumbre del G-20 realizada en Australia, el documento final del encuentro que reunió a los países más poderosos del mundo, foro del que Argentina forma parte, incluyó en un hecho histórico la cuestión vinculada a la problemática de la reestructuración de deuda soberana.

En esa materia, el año finalizó con un apoyo contundente a nuestro país en la ONU, que ratificó el apoyo a nuestro país al votar la decisión de iniciar las discusiones para la creación de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana, e impulsó además el armado de un comité ad hoc para llevar adelante la negociación y estableció un calendario de rees de trabajo.

En términos de gestión, la renovación de los trenes en el área metropolitana después de décadas y el lanzamiento al espacio del Arsat 1, el primer satélite geoestacionario latinoamericano de telecomunicaciones diseñado y fabricado en nuestro país, se destacaron junto a una serie de medidas contracíclicas frente a la crisis financiera internacional, como los planes de estímulo al consumo Procreauto y Ahora 12.

En materia ferroviaria, la renovación completa de las líneas San Martín y Sarmiento con coches cero kilómetro adquiridos por el estado Nacional junto a los nuevos trenes de la Línea Mitre, pertenecientes al Ramal Retiro-Tigre, duplicaron la capacidad de transporte y mejoraron la frecuencia del servicio.

Asimismo, en materia de transporte, a partir de noviembre el Estado Nacional se hace cargo de los servicios ferroviarios de pasajeros de larga distancia que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa.

El lanzamiento del ARSAT-1 desde la base Kourou, en la Guayana Francesa, para brindar servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a todo el territorio nacional y países limítrofes, significó una inversión de más de 1.121 millones de pesos, a los que se sumaron otros 867 millones que fueron invertidos en ingeniería de desarrollo, estaciones terrenas, software, seguros y la puesta en órbita.


Miércoles, 10 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar