Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ENCUESTA DE LA VERGÜENZA

La pobreza en la niñez supera el 50% en Corrientes


La tasa es del 50 por ciento en Corrientes, según el trabajo de la ONG que además, releva precios en los barrios.
El documento alerta sobre una “infantilización de la pobreza” porque afecta principalmente a menores de 17.

En Corrientes la pobreza afecta a un 50,03% de los niños de entre 0 a 17 años. Esto según un informerecientemente publicado por el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes).




la profundización de la pobreza en la niñez


Los datos se corresponden con el primer semestre de 2014, es decir, la medición abarcó hasta junio pasado. De acuerdo con estas cifras, la tasa afecta a unos 182 mil niños y adolescentes en la provincia.
La tasa de indigencia se posiciona en un 13,84 por ciento. Esto equivale a unas 50 mil personas. Sin embargo, comparando con los números del año pasado, la pobreza se ubicaba en un 54,7 por ciento y la indigencia en un 18,5 por ciento.
Según este estudio, en un año, en la provincia se registraron unas 16 mil personas menos en condición de pobreza. En diciembre de 2013, en tanto, las tasas de pobreza e indigencia eran de 57,7 por ciento y 20,5 por ciento, respectivamente.
El informe detalla que a junio de 2014 el 46,26 por ciento, es decir, 46 de cada 100 niños y adolescentes de hasta 17 años vive en condiciones de pobreza en Argentina, lo que representa 5,96 millones de personas en ese grupo de edad. Además, el 11,92 por ciento de niños y adolescentes viven en la indigencia a mediados de 2014, es decir, 1,53 millones de personas en ese rango de edad, de acuerdo con el trabajo.
Desde el observatorio, por lo tanto, marcan una agudización de la pobreza entre niños y adolescentes, a lo que llaman infantilización de la pobreza. Esto significa que “no sólo es mayor la incidencia de la pobreza en niños y adolescentes que en la población en general, sino que ésta creció más respecto de un año atrás en la franja de 0 a 17 años que en el total de la población”. En junio de 2013 ésta rondaba un 40 por ciento.
La valoración del informe mencionado se basa en el “enfoque del ingreso (o método indirecto) consistente en calcular el ingreso mínimo, o línea de pobreza que identifica a aquellos hogares donde no se satisfacen las necesidades básicas de consumo (Canasta Básica Total) por no contar con ingresos suficientes para superar dicha línea”. De igual modo, se calcula la tasa de indigencia.
Así, el Cippes compara los niveles de ingresos por hogares con las canastas básicas alimentarias pero con los precios que se obtienen de los relevamientos que efectúa la organización social Barrios de Pie en barrios humildes de ocho provincias. Estas son Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, Chaco, Salta y Tucumán.
De acuerdo con este estudio, el Chaco exhibe a junio de 2014 un porcentaje de pobreza del 61,93, es decir, que afecta a 249 mil personas de entre 0 y 17 años. La indigencia es del 16,3 por ciento. A junio de 2013 dichos indicadores se ubicaban en 67,10 por ciento y 19,75 por ciento, respectivamente.
Con estos números se estima que entre 2014 y 2013 para el mes de junio, en Chaco 18 mil personas de 0 a 17 años salieron de la pobreza.


Martes, 9 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar